La financiación de una economía regional

  1. ALBERDI LARIZGOITIA, ALBERTO
Dirigida por:
  1. María del Carmen Gallastegui Zulaica Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Roberto Velasco Barroetabeña Presidente/a
  2. Kepa M. Ormazabal Sánchez Secretario/a
  3. José Antonio García-Durán de Lara Vocal
  4. Antonio Torrero Mañas Vocal
  5. José Villaverde Castro Vocal
Departamento:
  1. Análisis Económico

Tipo: Tesis

Teseo: 55291 DIALNET

Resumen

EL IMPACTO DE LAS CONDICIONES DE FINANCIACION EN EL DESENVOLVIMIENTO DE LAS ECONOMIAS REGIONALES NO SOLO OFRECE ASPECTOS DE INTERES COMUN CON EL DE LAS AREAS MONETARIAS, SINO TAMBIEN IMPLICACIONES ESPECIFICAS QUE COBRAN MAYOR IMPORTANCIA EN CONTEXTOS COMO EL DEL PROCESO DE CREACION DE UNA UNION MONETARIA. LA TESIS PRESENTA POR ELLO UNA VISION GLOBAL ESTRUCTURADA DE LA INCIDENCIA DE LA FINANCIACION EN UNA ECONOMIA REGIONAL QUE PARTE POR UN LADO DE UN ENFOQUE EMPIRICO A TRAVES DE LA ELABORACION DE CUENTAS FINANCIERAS Y POR OTRO DEL ANALISIS DE LA TEORIA MONETARIA Y DE SU APLICACION AL CASO DE LOS ESPACIOS REGIONALES. ADEMAS DEL ESTUDIO APLICADO AL CASO DE LA ECONOMIA VASCA, EN EL ORDEN TEORICO SE PASA REVISTA AL PARADIGMA KEYNESIANO Y SE CRITICAN LA CONCEPCION EXOGENA DEL DINERO Y DE LA DEMANDA EFECTIVA EN BASE AL MULTIPLICADOR DE RENTAS, CONFIGURANDO UN MODELO DE UNA ECONOMIA EMPRESARIAL QUE DESCANSA EN LA DESIGUALDAD BASICA DE LA OFERTA Y LA DEMANDA; PARA DESPUES EXTENDER ESE ANALISIS AL AJUSTE REGIONAL ENFATIZANDO LA IMPORTANCIA DE LOS MERCADOS REGIONALES DE CREDITO, LA EXISTENCIA DE INTERMEDIARIOS A LO LARGO DEL PAIS, DE ACTIVOS DE GENERAL ACEPTACION Y MERCADOS LIQUIDOS Y TAMBIEN EL PAPEL DEL CICLO COYUNTURAL Y DE LAS POLITICAS DE ESTABILIZACION.