Introducción y generalización del cultivo y consumo alimentario y médico de la patata en el País Vasco1760-1860

  1. PALANCA CAÑON, JOSE DAVID
Dirigida por:
  1. José María Urkia Etxabe Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 20 de octubre de 2011

Tribunal:
  1. Francisco Herrera Rodríguez Presidente/a
  2. Magdalena Sarrionandía Gurtubay Secretario/a
  3. Elena Ausejo Martínez Vocal
  4. Inés Pellón González Vocal
  5. Jose Cobos Bueno Vocal
Departamento:
  1. Medicina Preventiva y Salud Pública

Tipo: Tesis

Teseo: 320078 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Según los documentos más fidedignos, la patata fue introducida por los miembros de la Sociedad Bascongada de los Amigos del País en 1772. Estos mismos impulsaron el cultivo, consumo, etc.. No obstante, la sociedad de aquella época era muy reacia, tanto a su cultivo como a su consumo, según los datos existentes en las publicaciones de la época. Los objetivos de la presente tesis serán estudiar la introducción de la patata en el País Vasco (cronología, lugar de procedencia, etc.), cronología y geografía de la difusión de este cultivo, haciendo hincapié en los factores desencadenantes de su expansión, técnicas agrícolas utilizadas en su cultivo, efectos transformadores que tuvo este cultivo en el agrosistema y economía campesina y la incorporación de la patata a la dieta habitual de la población, así como el efecto que pudo tener en la demografía y capacidad de autoabastecimiento de la población. Igualmente se estudiará el reflejo que tuvo la patata en la literatura de la época y la medicina.