La política de precios como arma estratégica frente a la entrada de nuevas empresas

  1. AGUIRRE PEREZ, IÑAKI
Zuzendaria:
  1. María Paz Espinosa Alejos Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. José María Usategui Díaz de Otalora Presidentea
  2. Amparo Urbano Salvador Idazkaria
  3. Massimo Motta Kidea
  4. Xavier Martínez Giralt Kidea
  5. Padilla Blanco Atilano J. Kidea
Saila:
  1. Analisi Ekonomikoa

Mota: Tesia

Teseo: 49606 DIALNET

Laburpena

EN ESTE TRABAJO, ANALIZAMOS EL PAPEL DE LAS POLITICAS DE PRECIOS COMO ARMA ESTRATEGICA FRENTE A LA ENTRADA DE NUEVAS EMPRESAS EN UN MERCADO. EN PARTICULAR, SE ESTUDIAN LOS EFECTOS DE LA ELECCION DE UNA POLITICA DE PRECIOS POR PARTE DE UNA EMPRESA ESTABLECIDA, SOBRE LA COMPETENCIA POSTERIOR Y LA DECISION DE ENTRADA DE UN ENTRANTE POTENCIAL. CONSIDERAMOS DOS MARCOS TEORICOS EN LOS QUE SE HAN ANALIZADO CUESTIONES RELATIVAS A LA DISCRIMINACION DE PRECIOS. EN PRIMER LUGAR, NOS SITUAMOS EN EL CONTEXTO TRADICIONAL DE LA DISCRIMINACION NO ESPACIAL DE PRECIOS Y CONSIDERAMOS UNA EMPRESA ESTABLECIDA QUE VENDE UN BIEN HOMOGENEO EN DOS SUBMERCADOS COMPLETAMENTE SEPARADOS (CAPITULOS 1 Y 2). EN SEGUNDO LUGAR (CAPITULO 3), ANALIZAMOS LOS EFECTOS SOBRE LA ENTRADA DE LA DISCRIMINACION ESPACIAL DE PRECIOS, EN LA CIUDAD LINEAL. EN AMBOS MARCOS TEORICOS, CONSIDERAMOS DOS CONTEXTOS: A) ELECCION DE POLITICA DE PRECIOS BAJO COMPROMISO; B) ELECCION DE POLITICA DE PRECIOS BAJO INFORMACION ASIMETRICA.