La influencia de la imposición asimétrica entre dividendos y ganancias de capital en la valoración de activos financieros con riesgoconsecuencias de la reforma fiscal de 1977-78

  1. BASARRATE URIZAR, BEGOÑA

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1987

Epaimahaia:
  1. José Angel Sánchez Asiaín Presidentea
  2. Manuel Beldarrain Garin Idazkaria
  3. María del Carmen Gallastegui Zulaica Kidea
  4. Victorio Valle Sánchez Kidea
  5. Cristóbal Montoro Romero Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 16403 DIALNET

Laburpena

SI LA LEGISLACION FISCAL ES TAL QUE LOS DIVIDENDOS EN GENERAL ESTAN GRAVADOS A TIPOS IMPOSITIVOS MAS ALTOS QUE LAS GANANCIAS DE CAPITAL PARECE LOGICO PENSAR QUE AQUELLOS INDIVIDUOS SOMETIDOS AL PAGO DE IMPUESTOS PREFERIRAN RECIBIR SUS RENTAS EN FORMA DE GANANCIAS DE CAPITAL. SI ESTO FUERA ASI LA POLITICA OPTIMA DE DIVIDENDOS QUE DEBERIAN DE LLEVAR LAS EMPRESAS A CABO SERIA LA DE NO PAGAR DIVIDENDOS. EN CASO DE QUE LAS EMPRESAS PAGASEN DIVIDENDOS LOS INVERSORES EXIGIRIAN DE LAS MISMAS UNA COMPENSACION ADICIONAL EN FORMA DE RENTABILIDAD. ESTE TRABAJO RECOGE ESTA IDEA ANTERIOR Y ANALIZA EMPIRICAMENTE LA VALIDEZ DE LA MISMA. LA CONTRASTACION EMPIRICA UTILIZA COMO MARCO DE REFERENCIA LA REFORMA FISCAL DE 1977-78 ESTUDIANDO EL COMPORTAMIENTO DE LAS RENTABILIDADES DE LAS ACCIONES ANTES Y DESPUES DE DICHA REFORMA EN FUNCION DE LA LEGISLACION EXISTENTE SOBRE DIVIDENDOS Y GANANCIAS DE CAPITAL.