Zona franca de iquique y los tratados de libre comercio suscritos por Chile

  1. DELUCCHI ALVAREZ, GLORIA PALMIRA
Dirigida por:
  1. Vicente Camino Beldarrain Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 27 de noviembre de 2015

Tribunal:
  1. Jorge Antonio Tapia Valdes Presidente/a
  2. Javier Bilbao Ubillos Secretario/a
  3. Juan Carlos Longás García Vocal
Departamento:
  1. Economía aplicada

Tipo: Tesis

Teseo: 438741 DIALNET

Resumen

El objetivo principal que justifica nuestra investigación se articula en torno al análisis de aquellos aspectos que posibilitan la conversión de la Zona Franca de Iquique en un polo estratégico de desarrollo, así como de aquellas circunstancias que estén dificultando su desarrollo a la luz de las potencialidades que ofrece el marco económico en el que está operando. La singular ubicación geográfica le permite ejercer de puente para la entrada y salidad de los Corredores Bioceánicos que unirían a toda la subregión andina y Brasil en el Pacífico. Es posible, desde esa perspectiva pensar en la ZOFRI como una plataforma comercial y de servicios para una región pivotal e internacionalizada. La articulación del Asia Pacífico con el centro-oeste de Sudamérica puede permitirle a la ZOFRI transformarse en una plataforma inteligente de gestión económica, posibilitando además, el desarrollo de la macroregión.