Modelo de medición de la capacidad para el país vasco basado en el pensamiento de Amartya Sen. Situación de la calidad de vida y contribución de las instituciones a la generación del desarrollo

  1. GOITIA BERRIOZABAL, LEYRE
Supervised by:
  1. José Moreno Díaz Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 18 June 2008

Committee:
  1. José María Tortosa Blasco Chair
  2. María Luz de la Cal Barredo Secretary
  3. Imanol Zubero Beaskoetxea Committee member
  4. José Manuel Barrenechea Committee member
  5. Alfonso Dubois Migoya Committee member
Department:
  1. Economía aplicada

Type: Thesis

Teseo: 195622 DIALNET

Abstract

A pesar de su indudable interés y de los muchos autores que lo han abordado, los trabajos dirigidos a un análisis conjunto de los diversos aspectos de la calidad de vida son escasos y no permiten una visión global de la situación de los individuos. Así mismo, la definición de calidad de vida es en muchas ocasiones reduccionista, no abarcando las diversas facetas que tienen trascendencia en la vida de los seres humanos. Además, aun considerando la influencia de las instituciones en la mejora de la calidad de vida, existen lagunas a la hora de medir el peso de la misma. Por todo ello, el objeto de este trabajo será la calidad de vida de los seres humanos, intentando recoger y analizar los diversos aspectos que inciden en la misma. Consiguientemente, los objetivos de esta tesis se encontrarán en estrecha relación con este objeto, pretendiéndose alcanzar un objetivo principal que es la elaboración de un método de aproximación a una realidad concreta, en este caso, la valoración de la calidad de vida en el País Vasco. Para ello, se crea un modelo que nos permitirá a su vez lograr dos objetivos secundarios, evaluar la situación de la calidad de vida en el País Vasco en un doble aspecto: el nivel de desarrollo alcanzado y la desigualdad de las capacidades entre mujeres y hombres y analizar la contribución de las diferentes políticas del Gobierno Vasco a la generación del desarrollo. Para lograr los objetivos planteados el trabajo se estructura en dos partes de tres capítulos cada una. En la primera, que comprende tres capítulos, se estudia en profundidad el pensamiento de Amartya Sen para, de esta manera, poder crear un modelo que mida la calidad de vida en el País Vasco. En la segunda parte, del capítulo cuarto al sexto, se aplica de manera práctica este modelo, objetivo principal de esta tesis, y logrando de esta manera los objetivos secundarios. Se termina el trabajo con las conclusiones inferidas del desarrollo del mismo y que pretenden dar respuesta a los objetivos planteados, completándose con la bibliografía utilizada y un anexo estadístico.