El modelo del mercado hipotecario español en el entorno europeo

  1. BALAGUER GONZALEZ JESUS R.

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1991

Committee:
  1. Fernando Sánchez Calero Chair
  2. José Ignacio Martínez Churiaque Secretary
  3. Jaime Requeijo González Committee member
  4. Juan José Durán Herrera Committee member
  5. Milagros García Crespo Committee member

Type: Thesis

Teseo: 31383 DIALNET

Abstract

LOS MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES VIENEN SUFRIENDO PROFUNDOS CAMBIOS, ESPECIALMENTE DESDE MEDIADOS DE LOS AÑOS 70. EL MERCADO HIPOTECARIO NO SE HA MANTENIDO, LOGICAMENTE, AL MARGEN DE ESTAS TRANSFORMACIONES Y EN GENERAL SE HA IDO PRODUCIENDO UNA MAYOR INTERRELACION, GLOBALIZACION E INCLUSO CAPITALIZACION DE LOS MISMOS. EN EL TRABAJO QUE SE PRESENTA PARA OBTENER EL GRADO DE DOCTOR, SE PRETENDE, EN PRIMER LUGAR, REALIZAR UN ANALISIS DE LOS MERCADOS HIPOTECARIOS EUROPEOS QUE MAS INFLUYEN SOBRE EL ESPAÑOL, ALEMAN, INGLES, ITALIANO Y FRANCES, QUE SON A SU VEZ LOS MAS POTENTES DE LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA. EN SEGUNDO LUGAR, SE EFECTUA UN ESTUDIO PROFUNDO Y DETALLADO, TANTO DEL MARCO LEGAL EN DONDE SE MUEVE EL MERCADO HIPOTECARIO ESPAÑOL, COMO DE SUS DIVERSOS PARTICIPANTES Y PRODUCTOS NEGOCIADOS, YA SEAN DE ACTIVO O DE PASIVO, EN ESTOS MERCADOS. DE ESTE ANALISIS SE DESPRENDEN UNA SERIE DE CONCLUSIONES Y DEFICIENCIAS QUE PROVOCAN LA NECESIDAD DE CAMBIAR LA LEGISLACION Y LA ACTIVIDAD DEL MERCADO HIPOTECARIO ESPAÑOL. AUNQUE ESTA CONSTITUYE LA PRINCIPAL HIPOTESIS DE LA MEMORIA DE LA TESIS, EN LA MISMA SE INCLUYE UN DISEÑO DE LO QUE DEBERIA SER EL FUTURO MODELO DEL MERCADO HIPOTECARIO EUROPEO, QUE EN REALIDAD ES LA APORTACION DEL DOCTORANDO EN SU TRABAJO, JUNTO CON LAS CONCLUSIONES DEL MISMO. EN DEFINITIVA, SE TRATA DE UN TRABAJO DE ANALISIS CON EL OBJETO DE PODER ESTABLECER UNA PROYECCION FUTURA PARA EL MERCADO HIPOTECARIO ESPAÑOL.