Propuestas para el control analítico de un baño de electrodeposición de cinc

  1. BARRIOLA GOICOECHEA, AINARA
Dirigida por:
  1. Miren Ostra Beldarrain Director/a
  2. José Carlos Ubide Sebastián Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 28 de octubre de 2010

Tribunal:
  1. Rosa Maria Alonso Rojas Presidente/a
  2. Rosa García Arrona Secretario/a
  3. José Antonio Díez Silanes Vocal
  4. Javier Galbán Bernal Vocal
  5. Joan Ferré Baldrich Vocal
Departamento:
  1. Química Aplicada

Tipo: Tesis

Teseo: 300716 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

El cincado electrolítico es uno de los tratamientos más utilizados por sus cualidades de elevada resistencia a la corrosión, acabado uniforme y brillante, aspecto agradable y bajo coste económico entre otros. Pero a nivel industrial el problema que más atención acapara es la obtención de un proceso productivo que permita una constancia en la calidad del recubrimiento final, lo que lleva consigo el control de todas las variables que afectan al proceso, para mantener los electrólitos siempre en las mismas condiciones de trabajo. Sin embargo, esto no siempre es posible debido a que no existen métodos analíticos adecuados que permitan controlar la concentración de los aditivos empleados en los electrólitos y mucho menos que permitan controlar la degradación de los mismos y su efecto en la merma de propiedades del baño y del recubrimiento final. Así, en este trabajo se han desarrollado nuevas metodologías de análisis mediante técnicas instrumentales adecuadas para llevar a cabo el control de los baños electrolíticos. Se propone la utilización de técnicas analíticas de diferente naturaleza como la espectroscopia UV-Visible, técnicas cromatográficas o la resonancia magnética nuclear, así como la automatización de la determinación de aditivos por medio de espectroscopía UV-Visible.