Descripción de la entonación de ispasteranálisis fonético

  1. GANDARIAS OLAETA M. ROSARIO
Supervised by:
  1. Pilartxo Etxeberria Murua Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1997

Committee:
  1. Miguel María Echenique Elizondo Chair
  2. Maria Luisa Garcia Lecumberri Secretary
  3. José Luis Álvarez Enparantza Committee member
  4. Bernhard Hurch Committee member
  5. Iñaki Gaminde Terraza Committee member

Type: Thesis

Teseo: 61305 DIALNET

Abstract

ESTA TESIS TIENE COMO OBJETO LA DESCRIPCION FONETICA DE LA ENTONACION DE ISPASTER, SIENDO LA F0 EL PARAMETRO A ANALIZAR.LA RECOGIDA DE DATOS SUPONE UNA PARTE FUNDAMENTAL EN ESTE TIPO DE ESTUDIOS. PRIMERAMENTE SE HAN DISEÑADO DIFERENTES TIPOS DE FRASES (DECLARATIVAS, INTERROGATIVAS, ADMIRATIVAS, ETC.), Y DESPUES DE SELECCIONAR A LOS INFORMANTES, SE HA PROCEDIDO A LA RECOGIDA DE DATOS. EN TODO ESTE PROCESO SE HA SEGUIDO EL METODO EXPERIMENTAL. DESPUES DE ANALIZAR LA INFORMACION RECOGIDA, SE DAN LAS CARACTERISTICAS DE F0 DE LOS DISTINTOS TIPOS DE FRASE. LOS OBJETIVOS DE ESTA TESIS SE PUEDEN DIVIDIR EN DOS: POR UNA PARTE Y COMO OBJETIVO CERCANO, ESTARIA LA DESCRIPCION MISMA, YA QUE ES DE TODOS CONOCIDA LA FALTA DE DATOS ACERCA DE LA ENTONACION EN EUSKARA. POR OTRO LADO, Y EN LO REFERENTE A LA UTILIDAD DE LOS DATOS, LA INFORMACION QUE SE APORTA EN ESTA TESIS SERA UTILIZABLE EN LA COMPRENSION DE FENOMENOS PROSODICOS, SOBRE TODO PARA EL DESARROLLO TEORICO. APARTE DE LA UTILIDAD LINGUISTICA, Y CON VISTAS A MEDIO PLAZO, LOS DATOS DE ESTA TESIS VALDRAN PARA SU UTILIZACION TANTO EN RECONOCIMIENTO COMO EN SINTESIS DE VOZ.