Implicación del equilibrio conformacional del fragmento formador de poros de la colicina a en su mecanismo de acción

  1. IBAÑEZ DE OPACUA LOPEZ DE ABECHUCO, ALAIN
Dirigida por:
  1. Ana Rosa Viguera Rincon Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 06 de julio de 2011

Tribunal:
  1. Jose Luis Rodriguez Arrondo Presidente/a
  2. Juan Manuel González Mañas Secretario/a
  3. Tammo Diercks Vocal
  4. Gorka Basañez Asua Vocal
  5. Mª Ángeles Jiménez López Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 314365 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

El estudio termodinámico de las estructuras proteicas en el interior de una membrana es altamente relevante. El fragmento formador de poros de la colicina A (pfColA) es un excelente modelo para estudiar la interacción lípido-proteína. Este dominio interacciona espontáneamente con bicapas lipídicas cargadas negativamente a valores de pH moderadamente bajos. Según el modelo mayoritariamente aceptado, la horquilla formada por las hélices 8 y 9 de dicho dominio es transferida desde el interior de la proteína a la zona hidrofóbica de la membrana lipídica durante el proceso de inserción. Sin embargo, para poder utilizar este modelo se hace necesaria una mejor caracterización de la forma insertada y de su mecanismo de inserción. Los resultados obtenidos por resonancia magnética nuclear indican que la proteína en presencia de micelas de OLPG tiene un mayor contenido en hélice-¿. En concreto, dos de los lazos inter-hélice, los que se encuentran entre las hélices H2-H3 y H7-H8, adoptan conformación helicoidal fundiendo estos dos pares de hélices en dos más largas. Mediante experimentos de desnaturalización con urea se han caracterizado los diferentes intermediarios del proceso de plegamiento. Sin embargo, es el desplegamiento global del dominio el paso limitante para la interacción con el lípido sin detectarse un papel importante en los intermediarios.