Euskal morfologiaren tratamendu informatikorantz

  1. URKIA GONZALEZ, MIRIAM
Dirigida por:
  1. Miren Karmele Azkarate Villar Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Patxi Goenaga Mendizabal Presidente/a
  2. Xabier Artola Zubillaga Secretario/a
  3. Bernard Oyhagaban Vocal
  4. María Antonia Martí Antonín Vocal
  5. Joseba Abaitua Vocal
Departamento:
  1. Lengua Vasca y Comunicación

Tipo: Tesis

Teseo: 61432 DIALNET

Resumen

EN ESTA TESIS SE PROPONE UN ANALIZADOR / GENERADOR MORFOSINTACTICO AUTOMATICO PARA EL EUSKARA, LLAMADO MORFEUS. PARA ELLO SE HA PARTIDO DE LAS TEORIAS MORFOLOGICAS DESARROLLADAS DURANTE ESTE ULTIMO SIGLO POR UN LADO, Y DEL ESTUDIO DE LOS PROCESADORES CREADOS PARA EL TRATAMIENTO AUTOMATICO DE LA MORFOLOGIA POR OTRO. PERO HA SIDO NECESARIA LA SISTEMATIZACION DE LA MORFOLOGIA FLEXIVA VASCA, PARA LO QUE SE PROPONE UN SISTEMA DE CATEGORIAS, MORFOTACTICA Y REGLAS MORFOFONOGICAS, ADEMAS DE UN TRATAMIENTO MAS TEORICO Y SOLUCIONES PARA LA ELIPSIS INTERNA DE LA PALABRA, LOS MORFEMAS VACIOS O LA ALOMORFIA. TODA LA INFORMACION OBTENIDA SE HA ALMACENADO EN UNA BASE DE DATOS LEXICA. PARTIENDO DE AHI HA NACIDO MORFEUS, BASADO EN LA MORFOLOGIA DE DOS NIVELES (KOSKENNIEMI 1983). PERO SE HA SUPERADO ESTE MODELO, PUES SE DEFIENDE LA MORFOSINTAXIS, LO CUAL QUEDA REFLEJADO EN EL PASO DADO DEL SEGMENTADOR MORFOLOGICO AL ANALIZADOR MORFOSINTACTICO QUE OFRECE LA SALIDA ELABORADA DE LA FORMA ANALIZADA, PARA LO CUAL SE HA RECURRIDO A LOS MECANISMOS DE UNIFICACION. SE VUELVE A DEMOSTRAR QUE LAS LENGUAS AGLUTINANTES PUEDEN SER TRATADAS AUTOMATICAMENTE, ASI COMO DEFIENDE EL ACERCAMIENTO ENTRE LAS TEORIAS LINGUISTICAS Y LOS PROCESADORES, TRADICIONALMENTE INDEPENDIENTES. ESTE ACERCAMIENTO QUEDA REFLEJADO, POR EJEMPLO, EN LA UTILIZACION DE RASGOS MORFOLOGICOS EN EL SISTEMA DE REGLAS.