Gramática del damanacontribución al estudio de las lenguas chibchas colombianas

  1. TRILLOS DE SOLANO M. CONCEPCIÓN
Supervised by:
  1. Maitena Etxebarria Arostegui Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 22 June 2005

Committee:
  1. Juan Carlos Moreno Cabrera Chair
  2. Itziar Idiazabal Gorrotxategi Secretary
  3. Andoni Barreña Agirrebeitia Committee member
  4. Jon Landaburu Illarramendi Committee member
  5. Joaquín Gorrochategui Churruca Committee member
Department:
  1. Lingüística y Estudios Vascos

Type: Thesis

Teseo: 126799 DIALNET

Abstract

Los Wiwas constituyen uno de los cuatro grupos originarios de la Sierra Nevada de Santa Marta, macizo montañoso ubicado en la Región Caribe Colombiana de América. La lengua de este grupo es el Damana, perteneciente a la familia lingüística chibcha. En esta Tesis se presenta la gramática de esta lengua, del Damana. La Tesis Doctoral se divide en dos grandes apartados, en el primero de ellos se presenta y analiza el contexto y la situación de la lengua y de la comunidad Wiwa, es decir el marco referencial donde se analiza la lengua y sus hablantes, las comunidades lingüísticas de la Sierra Nevada de Santa Marta, los estudios sobre la familia lingüística Chibcha, etc. En la segunda parte se analizan y desarrollan las estructuras lingüísticas fundamentale del Damana: el componente fonológico, morfológico, y morfosintácito de la lengua. Asimismo se estudian las principales categorías gramaticales del damana: la persona, la deixis, la cuantificación y la cualificación. Se aborda el análisis de la organización del discurso en damana: el enunciado y su tipología, la coordinación, la subordinación, las modalidades, la negación, la predicación, etc.