Instituciones hegemónicas alternativas y legitimidad. China y Estados Unidos en una sociedad internacional en transformación

  1. PINTADO LOBATO, MONTSERRAT
Zuzendaria:
  1. Leire Moure Peñín Zuzendaria
  2. Alexander Ugalde Zubiri Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2017(e)ko apirila-(a)k 06

Epaimahaia:
  1. Dario Battistella Presidentea
  2. Noé Cornago Prieto Idazkaria
  3. Eugenia López-Jacoiste Díaz Kidea
Saila:
  1. Zuzenbide Publikoa eta Zientzia Historiko-juridikoak eta Pentsamendu Politikoarenak

Mota: Tesia

Teseo: 123434 DIALNET lock_openADDI editor

Laburpena

La presente tesis aborda, desde una perspectiva teórica diversa, los cambios sistémicos en el seno de una sociedad internacional hegemónico. A través de una amplia revisión teórica, la tesis construye un marco y una metodología diferenciada que aplica al caso de la hegemonía estadounidense y la emergencia de China como potencia. En este análisis se abordan tanto las variables materiales que conforman la distribución de poder material, como variables sociales relativas a elementos intangibles tales como el orden institucional, las identidades, la socialización y la legitimidad hegemónica. // La presente tesis aborda, desde una perspectiva teórica diversa, los cambios sistémicos en el seno de una sociedad internacional hegemónico. A través de una amplia revisión teórica, la tesis construye un marco y una metodología diferenciada que aplica al caso de la hegemonía estadounidense y la emergencia de China como potencia. En este análisis se abordan tanto las variables materiales que conforman la distribución de poder material, como variables sociales relativas a elementos intangibles tales como el orden institucional, las identidades, la socialización y la legitimidad hegemónica.