Aspectos de soberanía en el proceso globalizador. El caso ecuatoriano

  1. CHINININ MACANCHI, MARCO ALEXANDER
Zuzendaria:
  1. Esteban Anchústegui Igartua Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2013(e)ko ekaina-(a)k 28

Epaimahaia:
  1. Alberto Hidalgo Tuñón Presidentea
  2. José Ignacio Galparsoro Ruiz Idazkaria
  3. Patxi Lanceros Méndez Kidea
  4. Nicanor Ursua Lezaun Kidea
  5. María Jesús Uriz Pemán Kidea
Saila:
  1. Balioen Filosofia eta Gizarte Antropologia:

Mota: Tesia

Teseo: 116054 DIALNET

Laburpena

La presente tesis es un análisis de la soberanía, esto es, el poder del pueblo de acuerdo a la Constitución de la República del Ecuador y su incidencia dentro del proceso de globalización.Brinda una perspectiva histórica de la soberanía en su primer capítulo, un análisis pormenorizado desde Jean Bodin, hasta la actualidad. El segundo capítulo ofrece un estudio amplio del proceso de globalización y su estructura.El tercer capítulo Soberanía Globalizada detalla el papel del Estado dentro del Proceso de la Globalización, así como la reivindicación que se vive en Latinoamérica y Ecuador. El Capítulo IV Teorías Actuales sobre la Soberanía detalla el concepto, características y teorías actuales sobre esta temática.El Capítulo V es un Análisis Constitucional de los Elementos Constitutivos del Estado Capítulo Primero Principios Fundamentales, el Capítulo VI detalla la forma como se aplica la soberanía en la actual Constitución del Ecuador, además de brindar un análisis de la soberanía económica y alimentaria de los países de la Alianza Bolivariana.