El descubrimiento de la naturaleza espiritual en la ilustración inglesael concepto de naturaleza de Shaftesbury en la estética, la ética y la naturaleza

  1. ARREGI GORDOA, XABIER
Zuzendaria:
  1. Jose Azurmendi Otaegi Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 1999(e)ko abendua-(a)k 17

Epaimahaia:
  1. Víctor Gómez Pin Presidentea
  2. Joseba Andoni Ibarra Unzueta Idazkaria
  3. Xabier Apaolaza Bernedo Kidea
  4. José María Ripalda Crespo Kidea
  5. Alfonso Martínez de Lizardui Álvarez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 77953 DIALNET

Laburpena

El eminente filosofo inglés del principios del siglo XVIII Anthony Ashley Cooper, tercer Conde de Shaftesbury, tuvo una gran influencia en el pensamiento europeo de su epoca. Esta investigación ha tenido como objetivo el realizar una lectura y exposición ordenada de su pensamiento, tomando como punto de partida el texto Moralistas, su obra mas importante. De acuerdo con mi interpretación, el objetivo fundamental del pensamiento de Shaftesbury es la superación de todo tipo de determinismo, ya sea natural o moral. Ese interés condujo a nuestro autor a rechazar el determinismo de Hobbes, pero al mismo tiempo también a demostrar el fallo de la vía propuesta por Descartes y Locke, en la medida en que, en su esfuerzo por dejar de lado el determinismo de la fe, estos filosofos no concedieron al aspecto estético-moral la prioridad que le correspondía. En ultima instancia, la labor de Shaftesbury se encaminará a concebir la estética y la moral de forma autónoma y en comunión con la naturaleza, reivindicando la superioridad de esos ámbitos del conocimiento humano. En este trabajo he estudiado el desarrollo del pensamiento del filósofo inglés atendiendo al debate que plantea con sus predecesores y contemporaneos.