Denbora eta arrazoimena. Esperientziaren batasuna eta jarraitasuna filosofía transzendentalaren sisteman

  1. URIBARRI CENECORTA, IBON
Supervised by:
  1. Víctor Gómez Pin Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1997

Committee:
  1. Félix Duque Chair
  2. Pedro F. Arrarás Ilundain Secretary
  3. Faustino Oncina Coves Committee member
  4. Jose Azurmendi Otaegi Committee member
  5. Joseba Andoni Ibarra Unzueta Committee member

Type: Thesis

Teseo: 61430 DIALNET

Abstract

ESTA TESIS DOCTORAL INVESTIGA LA FILOSOFIA DE IMMANUEL KANT EN SU ULTIMA FORMA DEL OPUS POSTUMUN Y TRATA DE RECONSTRUIR UNA EVOLUCION PROBLEMATICA PERO CONSTANTE DE LA MISMA DESDE ESE PUNTO DE VISTA FINAL. SE LOCALIZA ASI EL PROBLEMA QUE DA ORIGEN AL OPUS POSTUMUM, LA TRANSICION DE LOS PRINCIPIOS METAFISICOS DE LA CIENCIA DE LA NATURALEZA A LA FISICA, EN QUE EL CONCEPTO DE MOVIMIENTO NO HABIA QUEDADO SUFICIENTEMENTE ESTUDIADO E INTEGRADO EN EL SISTEMA DE LA FILOSOFIA TRASCENDENTAL EN SU VERSION DE LA CRITICA DE LA RAZON PURA. AL HILO DE UNA DISCUSION CON LA PROTOFISICA DE P. JANICH, EL AUTOR ELABORA UNA REFLEXION SOBRE EL CONCEPTO DE MOVIMIENTO INTEGRANDOLO EN UNA FILOSOFIA DE LA ACTIVIDAD RACIONAL Y LA REALIZACION DE LA LIBERTAD, PROCURANDO MOSTRAR LA CONJUNCION DE LA ACTIVIDAD CONGNOSCITIVA Y ETICA EN UN NUCLEO SISTEMATICO. EN UN ANEXO FINAL SE APLICA EL MISMO INTENTO DE EXPLICACION EVOLUTIVA PARA PRESENTAR LA RADICALIZACION DE LAS TESIS DE KANT SOBRE RELIGION EN ESTA ULTIMA FASE DE SU FILOSOFIA.