Reconstrucción historica, social y cultural de una enfermedadla anorexia nerviosa

  1. CALVO ALBIZU, GOIZ-EDER
Supervised by:
  1. Eulalia Pérez Sedeño Director
  2. Mari Luz Esteban Galarza Co-director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 03 March 2006

Committee:
  1. Javier Echeverría Ezponda Chair
  2. Magdalena Sarrionandía Gurtubay Secretary
  3. Marta Isabel González García Committee member
  4. Amparo Gómez Rodríguez Committee member
  5. Ana Sánchez Torres Committee member
Department:
  1. Filosofía de los Valores y Antropología Social

Type: Thesis

Teseo: 132628 DIALNET

Abstract

Los aspectos generales que orientan esta investigación se han centrado en la reconstrucción histórico-médica, social y cultural de la anorexia con miras a delimitar primero y a interpretar después: * El proceso por medio del cual se elabora el concepto de enfermedad, en particular aquellas vinculadas con las mujeres, en los periodos previos a la delimitación de la anorexia como una entidad nosológica diferenciada. * El contexto sociocultural en el que surge, desde el saber médico, la noción de la anorexia como enfermedad. * Los condicionantes que hacen de la anorexia una enfermedad de género y asociada al control corporal femenino. * Los factores bio-psico-socioculturales que permiten comprender la presencia de la anorexia a lo largo de la historia y su transformación en una enfermedad de carácter epidemiológico.