Recubrimientos de anodizado con polianilina y nanopartículas para la protección frente a la corrosión de la aleación de aluminio 2024t3

  1. ZUBILLAGA ALCORTA, OIHANA
Dirigida por:
  1. Iñaki Azkárate Peña Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 27 de febrero de 2009

Tribunal:
  1. Alicia Amparo Duran Carrera Presidente/a
  2. Isabel Goñi Echave Secretario/a
  3. Mario Aparicio Ambrós Vocal
  4. Lorenzo Fedrizzi Vocal
  5. Nieves Lapeña Rey Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 200221 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Se sintetizaron sobre la aleación de aluminio 2024-T3 recubrimientos de anodizado libres de cromo hexavalente que incorporan polianilina y nanopartículas de TiO2 y ZrO2, para proteger la aleación frente a la corrosión. Se partió para ello de una disolución acuosa de ácido oxálico y anilina, con nanopartículas dispersas en ella. El proceso de síntesis comprende el anodizado del aluminio, la electropolimerización de la anilina y la incorporación de las nanopartículas por electroforesis en la capa en un solo paso. De igual modo, se obtuvieron recubrimientos de anodizado con solo polianilina, con solo nanopartículas de TiO2, y sin polímero ni nanopartículas, que permitieron estudiar la influencia de cada uno de los componentes. La caracterización morfológica de los recubrimientos, tanto en superficie como en sección, se realizó mediante SEM-EDS, AFM y TEM, mientras que su composición fue analizada mediante EELS, GDOES, XPS y ATR-FTIR. Junto con este análisis morfológico composicional, los cronoamperogramas del proceso de síntesis, las micrografías TEM y análisis ATR-FTIR de los recubrimientos con diferentes tiempos de proceso, y las medidas de potencial zeta y tamaño de las nanopartículas en dispersión, permitieron establecer un modelo de crecimiento y estructura de la capa. La protección frente a la corrosión conferida por los diferentes recubrimientos desarrollados a la aleación de aluminio 2024T3 fue estudiada mediante técnicas electroquímicas de barridos potenciodinámicos y espectroscopía de impedancia, y ensayos acelerados de exposición de niebla salina.