Herramientas web 2.0 para la promoción social de noticias en España. Estudio y análisis de Menéame, Fresqui y Negóciame, durante las elecciones generales de 2008

  1. Ferreras Rodríguez, Eva María
Dirigée par:
  1. José Ignacio Armentia Vizuete Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 16 avril 2010

Jury:
  1. José María Caminos Marcet President
  2. Juan Carlos Miguel de Bustos Secrétaire
  3. Guillermo López García Rapporteur
  4. Alfonso Sánchez-Tabernero Rapporteur
  5. Mª Ángeles Cabrera González Rapporteur
Département:
  1. Periodismo

Type: Thèses

Teseo: 291717 DIALNET lock_openTESEO editor

Résumé

LA WEB 2.0 HA PROPICIADO EL SURGIMIENTO EN INTERNET DE NUEVAS HERRAMIENTAS DE CLASIFICACIÓN Y RECOPILACIÓN DE NOTICIAS, ENTRE ELLAS LAS WEBS DEDICADAS A LO QUE SE CONOCE COMO PROMOCIÓN SOCIAL DE NOTICIAS. ASÍ EN ESTE TRABAJO SE ANALIZAN TRES EJEMPLOS DE ESTE TIPO DE HERRAMIENTAS SURGIDOS EN ESPAÑA; MENÉAME, FRESQUI Y NEGÓCIAME. EN ESTOS SISTEMAS LA COMUNIDAD DE USUARIOS ENVÍA Y JERARQUIZA, MEDIANTE PROMOCIÓN DEMOCRÁTICA LOS CONTENIDOS. POR SU PARTE, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A PARTIR DE 2006 COMIENZAN A COLOCAR EL PLUG-IN O BOTÓN SOCIAL QUE FACILITA EL ENVÍO DE SUS NOTICIAS A ESTOS GESTORES. ES DECIR PERMITEN LA SALIDA DE NOTICIAS Y CONTENIDOS ELABORADOS EN EL MEDIO A UN NUEVO CANAL DE DIFUSIÓN QUE NO CONTROLAN. POR, OTRO LADO LA WEB 2.0 SE CONVIERTE EN EL MARCO TEÓRICO DEL TRABAJO, QUE SE REPASA AMPLIAMENTE DESDE DIVERSOS PUNTOS DE VISTA, TEÓRICO, TÉCNICO Y ECONÓMICO, MIENTRAS QUE LA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA SE CENTRA EN EL ESTUDIO DE TRES GESTORES, MENÉAME, FRESQUI Y NEGÓCIAME, DURANTE LAS ELECCIONES GENERALES DE 2008. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN OBTIENEN GRAN VISIBILIDAD EN ESTOS SISTEMAS, SOBRE TODO LA PRENSA DIGITAL. ADEMÁS SE ANALIZAN DATOS ACERCA DEL TRÁFICO QUE ESTOS GESTORES REPORTAN HACÍA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SE OBSERVA LA UTILIZACIÓN QUE LOS USUARIOS HACEN DE ESTOS GESTORES.