Los principios informadores del derecho penal en el derecho constitucional guatemalteco, a la luz del sistema interamericano de derechos humanos

  1. Ruano Godoy, Edgar Orlando
Dirigida por:
  1. Francisco Javier Ezquiaga Ganuzas Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 15 de diciembre de 2017

Tribunal:
  1. Francisco Javier Caballero Harriet Presidente/a
  2. Francisco Javier Blázquez Ruiz Secretario/a
  3. Larry Andrade Abularach Vocal
Departamento:
  1. Derecho Administrativo, Constitucional y Filosofía del Derecho

Tipo: Tesis

Teseo: 144164 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

Los principios informadores del Derecho Penal, son indispensables para limitar el ejercicio del ius puniendi, así como para garantizar los derechos fundamentales de las personas en el ejercicio de la actividad estatal punitiva. Sin embargo, su estudio se debe realizar no solamente dentro del ámbito tradicional del Derecho Penal, sino que además, debe realizarse conforme a la Constitución Política de la República y en el caso de Guatemala, también con base en la Convención Americana de Derechos Humanos y las sentencias que emita la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Estos principios orientan al Derecho Penal hasta convertirlo en un Derecho Penal mínimo, que a pesar de sus imperfecciones, constituye actualmente el sistema más completo para lograr la convivencia social quebrantada por la actividad delictiva. Sin embargo, los mismos no son absolutos, porque se limita su aplicación en materia de graves violaciones a derechos humanos, a fin de evitar su impunidad.