Efecto inmunomodulador de cándida albicans en la adhesión de células tumorales en el endotelio sinusoidal hepático de ratón

  1. RAMIREZ GARCIA, ANDONI
Zuzendaria:
  1. Fernando Luis Hernando Echevarría Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2009(e)ko apirila-(a)k 02

Epaimahaia:
  1. José Pontón San Emeterio Presidentea
  2. Aitor Rementería Ruiz Idazkaria
  3. José Francisco Cano Lira Kidea
  4. M. Luisa Gil Herrero Kidea
  5. Lorea Mendoza Arteche Kidea
Saila:
  1. Immunologia, Mikrobiologia eta Parasitologia

Mota: Tesia

Teseo: 222124 DIALNET lock_openTESEO editor

Laburpena

Los órganos encargados de eliminar los microorganismos capaces de diseminar hematógenamente como Candida albicans y sus restos celulares de la sangre son el hígado y el bazo. Concretamente, las células endoteliales retienen los microorganismos y desencadenan una respuesta proinflamatoria mediada por citocinas, tales como TNF-alfa, IL-1beta e IL-18, que se utiliza para reclutar leucocitos y eliminar el agente invasor. Sin embargo, esta respuesta también adhiere al endotelio otros tipos celulares como por ejemplo, las células tumorales. Por tanto, en pacientes con cáncer, donde las infecciones hematógenas son frecuentes, existe un riesgo de que alguna célula tumoral se desprenda del tumor de origen, se una al hígado y comience un proceso metastático. En este trabajo, se estudia el aumento de la adhesión de células tumorales al hígado inducido por C. albicans y sus manoproteínas.