Desarrollo y aplicación de la calorimetría fotopiroeléctrica al estudio de transiciones de fase

  1. MASSOT PEREZ, MARTA
Dirigida por:
  1. Agustín Salazar Hernández Director/a
  2. Alberto Oleaga Páramo Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 03 de abril de 2009

Tribunal:
  1. Eduardo Hernandez Bocanegra Presidente/a
  2. Tomasz Breczewski Filberek Secretario/a
  3. Mihai Chirtoc Vocal
  4. Massimo Marinelli Vocal
  5. María del Carmen Gallardo Cruz Vocal
Departamento:
  1. Física Aplicada

Tipo: Tesis

Teseo: 223503 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

La calorimetría fotopiroeléctrica permite extraer información de la evolución en temperatura de las propiedades térmicas, tanto dinámicas como estáticas, de un material. Hemos diseñado y desarrollado nuevos dispositivos que permiten realizar medidas en rangos de temperatura comprendidos entre los 10 K y los 700 K, ampliando considerablemente el intervalo de temperaturas en el que este tipo de sistemas puede medir. Nuestro trabajo se centra en el estudio del comportamiento crítico de las propiedades térmicas de muestras monocristalinas, es decir, de la evolución de dichas propiedades en rangos de temperatura en los que el material presenta una transición de fase. Mediante el análisis de los exponentes críticos logrados tras ajustar los resultados experimentales con diversos modelos teóricos, conseguimos información sobre el orden de la transición analizada y sobre la clase de universalidad a la que pertenece. En esta tesis hemos presentado los resultados obtenidos del estudio de las transiciones de fase de materiales antiferromagnéticos (KMnF3, manganitas, Rb2CoF4 y monóxidos de metales de transición) y materiales ferroeléctricos (Pb5Ge3O11 y Sn2P2S6). De todos ellos hemos aportado nuevos datos sobre sus transiciones de fase y nueva información sobre las características del comportamiento crítico de sus propiedades térmicas.