Analisis del cambio en la gestión de la empresa privatizada. Un estudio de casos

  1. ZABALZA MIERA, KOLDO MIRENA
Supervised by:
  1. Jesús Matey de Antonio Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 16 July 2008

Committee:
  1. Arturo Rodríguez Castellanos Chair
  2. Eneka Albizu Gallastegi Secretary
  3. Ricardo María Hernández Mogollón Committee member
  4. Camilo Prado Freire Committee member
  5. Montserrat Casanovas Ramón Committee member
Department:
  1. Economía Financiera II

Type: Thesis

Teseo: 187442 DIALNET

Abstract

La privatización de una empresa conlleva un profundo proceso de reforma, que incluye la introducción de nuevas prácticas de gobierno. La revisión de trabajos empíricos realizada nos permite confirmar que no existe un análisis sistemático de los factores contextuales, organizativos y estratégicos que tienen lugar tras la privatización de una empresa pública. En este trabajo nos planteamos como objetivo principal explorar los cambios en la gestión que se producen tras la privatización de una empresa pública y, como consecuencia de ello, proponer un modelo teórico de análisis global que recoja los factores relevantes en los diferentes ámbitos de actuación de las distintas áreas de gestión. Para ello utilizamos una doble metodología. En la primera parte, fundamentalmente teórica, se ha utilizado el método analítico-sintético y en la segunda parte, el estudio empírico, se ha utilizado el estudio de casos múltiple contemporáneo como metodología de investigación, con un enfoque científico esencialmente inductivo y, parcialmente, deductivo. En el estudio de casos realizado en nuestro trabajo, investigamos los cambios experimentados en las diferentes áreas de gestión (Dirección General, Recursos Humanos, Financiera, Comercial, y Producción) de algunas empresas privatizadas españolas (ENDESA, IBERIA, INDRA y TELEFÓNICA), siguiendo un enfoque de análisis de corte longitudinal, esto es, estudio de cada caso antes y después de una privatización. Es decir, analizamos la evolución de la empresa, en aquellos aspectos que constituyen factores relevantes en el proceso, en sus diferentes etapas de titularidad pública y privada.