La argumentación en la justicia constitucional española

  1. EZQUIAGA GANUZAS FRANCISCO JAVIER

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1987

Committee:
  1. Georges Kalinowski Chair
  2. Luis Aguiar de Luque Secretary
  3. Antonio Enrique Pérez Luño Committee member
  4. Jerzy Wróblewski Committee member
  5. José Iturmendi Morales Committee member

Type: Thesis

Teseo: 16424 DIALNET

Abstract

EL TRABAJO TIENE COMO OBJETO EL ESTUDIO DESDE UN PUNTO DE VISTA DESCRIPTIVO DEL USO LLEVADO A CABO POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ESPAÑOL DE UNA SERIE DE ARGUMENTOS INTERPRETATIVOS HABITUALES EN EL DISCURSO JURIDICO CON EL OBJETIVO FINAL DE ENUNCIAR LAS DIRECTIVAS INTERPRETATIVAS SEGUIDAS POR ESE TRIBUNAL Y DE IDENTIFICAR LOS VALORES QUE ESTAN DETRAS DE LA ELECCION DE ESAS DIRECTIVAS. LOS ARGUMENTOS INTERPRETATIVOS ANALIZADOS SON EL ANALOGICO A PARTIR DE LOS PRINCIPIOS SISTEMATICO A FORTIORI A CONTRARIO PSICOLOGICO DE LA NO REDUNDANCIA APAGOGICO PRAGMATICO AUTORIDAD HISTORICO Y TELEOLOGICO. EL ESTUDIO DE CADA UNO DE ELLOS SE INICIA CON UNA EXPOSICION DEL DEBATE DOCTRINAL ACERCA DEL MISMO Y DE DISTINTOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL ARGUMENTO RESPECTIVO; Y A CONTINUACION SE EXAMINA SU EMPLEO EN LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. LA TESIS FINALIZA CON LA ENUNCIACION DE LAS DIRECTIVAS INTERPRETATIVAS DE PRIMERY SEGUNDO GRADO QUE SE DESPRENDEN DEL USO DE LOS ARGUMENTOS ANALIZADOS EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL. DE SU EXAMEN SE EXTRAEN DOS CONCLUSIONES: A) NO SE APRECIAN CRITERIOS GENERALES QUE PERMITAN ESTABLECER EN QUE CIRCUNSTANCIAS SE OPTA POR UNA U OTRA DIRECTIVA; Y B) LAS DIRECTIVAS INTERPRETATIVAS UTILIZADAS POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RESPONDEN PRINCIPALMENTE A DOS VALORES: LA EFICACIA Y LA COHERENCIA.