Psiquiatría y antropología en la génesis de la utopía penal de Pedro Dorado Montero

  1. SANCHEZ GRANJEL SANTANDER GERARDO

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1989

Committee:
  1. José Ramón Casabó Ruiz Chair
  2. José Luis de la Cuesta Arzamendi Secretary
  3. José Guimón Ugartechea Committee member
  4. Ángel Torío López Committee member
  5. Juan Riera Palmero Committee member

Type: Thesis

Teseo: 22889 DIALNET

Abstract

EL PENSAMIENTO DEL INSIGNE PENALISTA PEDRO DORADO MONTERO NO HA SIDO TODAVIA SOMETIDO A UN ESTUDIO CONCIENZUDO DE SUS INFLUENCIAS Y REPERCUSIONES. CIERTAMENTE, ES EXTENDIDA LA OPINION DOCTRINAL QUE LO INCARDINA EN EL CORRECCIONALISMO POSITIVISTA Y QUE, EN CONSECUENCIA, DESTACA LA IMBRICACION QUE EN ESTE AUTOR SE PRODUCE ENTRE LAS APORTACIONES DE LA ESCUELA CORRECCIONALISTA Y LA ESCUELA POSITIVA ITALIANA, QUE TAN BIEN ALCANZO A CONOCER TRAS SU ESTANCIA ITALIANA EN LA UNIVERSIDAD DE BOLONIA Y A TRAVES DE LA TRADUCCION QUE HICIERA A OBRAS DE SUS MAS ILUSTRES REPRESENTANTES, EN PARTICULAR, CESARE LOMBROSO. AVANZANDO EN EL ANALISIS DEL PENSAMIENTO DE PEDRO DORADO MONTERO, LA TESIS DOCTORAL TRATA DE PROFUNDIZAR EN LA DIMENSION ANTROPOLOGICA Y PSIQUIATRICA DEL MISMO, A TRAVES DE LA CUAL SE MANIFIESTA LA ESPECIAL INFLUENCIA QUE SOBRE EL EJERCIERON ESTAS RAMAS CIENTIFICAS. ESTO SE REALIZA MEDIANTE UN RASTREO DE LAS OBRAS DE DORADO MONTERO EN BUSCA DE LOS ASPECTOS DE SU PENSAMIENTO QUE MAS LO REFLEJAN. NO OLVIDA, CON TODO, EL TRABAJO DOCTORAL, DE OFRECER UNA INTERESANTE INFORMACION BIOGRAFICA Y UN RESUMEN DE LOS JUICIOS CRITICOS QUE LA OBRA DE DORADO SUSCITO ENTRE SUS CONTEMPORANEOS.