Los créditos al consumoanálisis de su problemática jurídica y económica

  1. EGIDO MORENO M. JESUS
Zuzendaria:
  1. Baleren Bakaikoa Azurmendi Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1996

Epaimahaia:
  1. José Vallés Ferrer Presidentea
  2. Arantza Campos Rubio Idazkaria
  3. Juan Antonio Gimeno Ullastres Kidea
  4. Jaime Del Castillo Hermosa Kidea
  5. Manuel Martín Cobos Kidea
Saila:
  1. Ekonomia Aplikatua

Mota: Tesia

Teseo: 55362 DIALNET

Laburpena

EL PRESENTE TRABAJO TIENE COMO OBJETIVO DEMOSTRAR QUE EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE CONSUMO DESCANSA EN LA DEFENSA DE LOS INTERESES ECONOMICOS, LOS CUALES SE ENCUENTRAN AMPARADOS POR LAS NORMAS JURIDICAS. LA TEORIA DE LA RACIONALIDAD FORMAL Y DE LA RACIONALIDAD MATERIAL QUEDA REFLEJADA A LO LARGO DE LA TESIS. LA SOCIEDAD DE CONSUMO CAMINA REGIDA POR UNA RACIONALIDAD MATERIAL-ECONOMICA QUE HASTA LA FECHA SE HA VISTO IMPERCEPTIBLEMENTE LIMITADA POR LA RACIONALIDAD FORMAL DEL DERECHO. ESTE TRABAJO SE REFIERE ESPECIFICAMENTE AL DENOMINADO DERECHO DE CONSUMO, POR CONFIGURAR PRECISAMENTE UNA RAMA JURIDICA CUYA FINALIDAD CONSISTE EN LA DEFENSA DE LOS INTERESES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS Y, EN CONCRETO, DE LOS INTERESES ECONOMICOS DE LOS MISMOS FRENTE A LOS INTERESES DEL MERCADO.