La prestación de trabajo del socio-trabajador en la sociedad cooperativa

  1. SANTIAGO REDONDO KOLDO MIKEL
Zuzendaria:
  1. Fernando Valdés Dal-Ré Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1996

Epaimahaia:
  1. María Emilia Casas Baamonde Presidentea
  2. Juan Pablo Landa Zapirain Idazkaria
  3. Antonio Pedro Baylos Grau Kidea
  4. Juan Manuel Ramírez Martínez Kidea
  5. Elías González Posada Martínez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 55478 DIALNET

Laburpena

EL TRABAJO DE INVESTIGACION QUE SE PRESENTA PARA LA OBTENCION DEL GRADO DE DOCTOR EN DERECHO, TIENE COMO PROPOSITO LA INDAGACION SOBRE LA NATURALEZA JURIDICA Y EL REGIMEN NORMATIVO APLICABLE A LOS SOCIOS DE LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO.LA CONFUSION QUE PRESIDE LA ASIGNACION A DICHOS SOCIOS DE LAS NORMAS QUE LES GOBIERNAN, ENTRONCA DIRECTAMENTE CON LOS LIMITES QUE DEBAN MARCAR EL CAMPO EN QUE SE MUEVA EL DERECHO DEL TRABAJO. EN ESA LINEA, SE ARGUMENTA LA LABORALIDAD DE LA PRESTACION DE SERVICIOS DEL SOCIO CON FUNDAMENTO EN LAS NOTAS QUE RECLAMA EL ART. 1 DEL E.T. Y UNA VEZ SUPERADOS OTROS OBSTACULOS -COMO LA INEXISTENCIA DE UN CONTRATO DE TRABAJO- EN EL AMBITO COOPERATIVO. SE JUSTIFICA ASI UN REGIMEN LABORAL EN LAS COOPERATIVAS DE PRODUCCION, NEGANDO LA POSICION TRADICIONAL Y MAS EXTENDIDA DE LA DOCTRINA ESPAÑOLA.