Sakana erdialdeko euskara

  1. ERDOCIA MAULEON JOSE LUIS
Dirigida por:
  1. Patxi Goenaga Mendizabal Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 18 de junio de 2001

Tribunal:
  1. Henrike Knörr Borrás Presidente/a
  2. Koldo Zuazo Zelaieta Secretario/a
  3. Rudolf De Rijk Vocal
  4. Miren Pagola Rosa Vocal
  5. Orreaga Ibarra Murillo Vocal
Departamento:
  1. Lingüística y Estudios Vascos

Tipo: Tesis

Teseo: 83949 DIALNET

Resumen

Como se menciona en el titulo, el euskara de la zona central del valle de Sakana (Barranca) en navarra es el tema de la presente tesis, y su objeto, el de revisar los limites dialectales marcados en dicha zona por el Principe Bonaparte en el siglo XIX, concretando a su vez el área que abarca el subdialecto de la misma y comparandolo con los de las zonas limitrofes. Para ello, el presente trabajo de investigación se ha estructurado en siete capitulos,cuyos contenidos son los siguientes: -En el primero se realiza la presentación geodemografica y sociolinguistica de la zona objeto de estudio, asi como la aportación y comentario de algunas teorias dialectologicas recientes, que han servido de soporte teorico en este estudio. -En el segundo capitulo, se describen de forma pormenorizada las realizaciones vocálicas y consonanticas del euskara de la zona. -En los tres siguientes, los ambito linguisticos objeto de estudio son el morfológico, sintáctico y lexico respectivamente, cuyas caracteristicas vienen recogidas en los mencionados capitulos. -En sexto capitulo se ha dedicado integramente a reflejar las conclusiones del estudio llevado a cabo, según las cuales el euskara de la zona central del valle de Sakana (Barranca) en Navarra, es decir, el hablado en las localidades situadas entre Etxarri-Aranatz y Uharte-Arakil, ambas inclusive, debe encuadrarse en el dialecto navarro. -Y por ultimo, en el septimo capitulo, se recogen las transcripciones de las diferentes grabaciones efectuadas a los informantes en los pueblos de la zona objeto de estudio.