Demografía e implicaciones económicastres aplicaciones para el caso español

  1. EGUÍA PEÑA M. BEGOÑA
Zuzendaria:
  1. Cruz Ángel Echevarría Olave Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2001(e)ko iraila-(a)k 20

Epaimahaia:
  1. Roberto Escuder Vallés Presidentea
  2. José Antonio Herce Idazkaria
  3. Inmaculada Gallastegui Zulaica Kidea
  4. Alfonso Santiago Novales Cinca Kidea
  5. María Aurora Alonso Antón Kidea
Saila:
  1. Analisi Ekonomikoa

Mota: Tesia

Teseo: 83990 DIALNET

Laburpena

En est tesis doctoral presento tres ensayos de investigación original que conceden un papel importante a la heterogeneidad demográfica al explicar el comportamiento económico. Cada ensayo tiene la vocación de ser autocontenido e independiente de los otros dos, planteando una cuestión concreta a la que, tentativamente, doy resputas: 1,- El efecto del progresivo envejecimiento de la población sobre el sistema de financiación de la Seguridad Social en España, bajo estructuras demográficas alternativas y distintos escenarios para caracterizar a este organismo. 2,- La descomposición de la tasa de desempleo, por sexo y tramos de edad, y su relación a largo plazo con los cambios en la estructura de edad poblacional española. 3,- El papel desempeñado por la distribución de edad de la población en el comprotamiento de algunos agregados macroeconómicos, en particular, el consumo privado y la inversión residencial, partiendo de variables agregadas.