La dualidad en los plakat soviéticoscaracterización escripto-icónica de amigos y enemigos en los carteles políticos soviéticos con base literaria en lengua rusa. Revolución. Gran guerra patriótica y perestroika

  1. BASTERRETXEA POLO JOSE INAZIO
Dirigida por:
  1. Iñaki Zabaleta Urkiola Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Jose Azurmendi Otaegi Presidente/a
  2. José Ignacio Armentia Vizuete Secretario/a
  3. Francisco Garmendia Agirrezabalaga Vocal
  4. Gotzon Garate Goihartzun Vocal
  5. Emilio Majuelo Gil Vocal
Departamento:
  1. Periodismo

Tipo: Tesis

Teseo: 55319 DIALNET

Resumen

INVESTIGACION SINCRONICA Y DIACRONICA DE LA ELABORACION DE CARTELES SOVIETICOS, EJEMPLO TAN LLAMATIVO COMO ESCASAMENTE ESTUDIADO DEL RICO Y PLURAL MUNDO DE LA COMUNICACION. EL OBJETIVO DE ESTA TESIS DOCTORAL ES REALIZAR UNA RADIOGRAFIA ESCRIPTO-ICONICA, TANTO DIACRONICA COMO SINCRONICA, DE LA DUALIDAD ENTRE LOS PRINCIPALES CONTRARIOS (NOSOTROS-AMIGOS Y ELLOS-ENEMIGOS) PRESENTES EN LOS PLAKAT O CARTELES POLITICOS SOVIETICOS DISTRIBUIDOS EN RUSO POR LA UNION SOVIETICA EN TIEMPOS DE LA REVOLUCION-GUERRA CIVIL (1917-1922), LA GRAN GUERRA PATRIOTICA (1941-1945) Y LA PERESTROIKA (1985-1991). EN LA TESIS SE HA ESTUDIADO PRINCIPALMENTE EL MODO EN QUE TALES CONTRARIOS APARECEN REFLEJADOS, DELINEADOS Y PRESENTADOS. EN EL EJE SINCRONICO SE HAN ANALIZADO EL TEMA DE LOS PLAKATS, EL NOSOTROS, LOS PRINCIPALES QUE HACERES DEL ACTANTE, LA CARACTERIZACION DE LOS PERSONAJES, LAS ACCIONES DENOTADAS Y CONNOTADAS, LA SITUACION ESPACIAL Y SOCIAL DE LA NARRACION, EL CONTEXTO POLITICO AMPLIO, LAS TECNICAS DE PERSUASION Y LOS TOPICOS PRINCIPALES. EN EL EJE DIACRONICO SE HA LLEVADO A CABO UN ANALISIS DE LA DENSIDAD DE LOS ELEMENTOS ESCRIPTO-ICONICOS QUE COMPONEN EL PLAKAT, UN EXAMEN DEL DISEÑO EMPLEADO POR LOS AUTORES AL ELABORAR EL PLAKAT, UNA INVESTIGACION DE LA CARACTERIZACION DE LOS PRINCIPALES PERSONAJES QUE APARECEN EN ESCENA EN LOS MISMOS Y UN DESARROLLO DE LA SEMANTICA POLITICA DE LOS OBJETOS CONNOTADOS QUE FORMAN PARTE DE LA ESCENOGRAFIA PLAKISTICA.