La sombra de Roma. El lugar sagrado en la historia urbana del País Vasco

  1. ARTAMENDI FRANCO, EDUARDO
Dirigida por:
  1. Xabier Unzurrunzaga Goikoetxea Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Javier Cenicacelaya Marijuan Presidente/a
  2. Manuel Íñiguez Villanueva Secretario/a
  3. Pere Hereu Payet Vocal
  4. Ignasi de Solá-Morales Rubio Vocal
  5. Carlos Sambricio Rivera Echegaray Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 49638 DIALNET

Resumen

CON INDEPENDENCIA DE CUAL FUERA EN CADA SIGLO SU VERTEBRACION POLITICA, LA HISTORIA URBANA DEL PAIS VASCO HA SEGUIDO CURSOS DIFERENCIADOS EN LAS DOS GRANDES AREAS GEOGRAFICAS DELIMITADAS POR LA DIVISORIA DE AGUAS ENTRE LA VERTIENTE ATLANTICA Y LA MEDITERRANEA. LA DE LA SOLEADA REGION MERIDIONAL ("AGER" PARA LOS ROMANOS) SE ASEMEJO PRONTO A LA DE OTRAS ZONAS COLONIZADAS DEL CONTINENTE. EL ACCIDENTADO Y LLUVIOSO NORTE ("SALTUS") EN CAMBIO, SE INCORPORO A LA CIVILIZACION MAS TARDE, ENCONTRANDO EL SUCESIVO ASCENSO DE LAS VILLAS PROLONGADAS RETICENCIAS E INCLINACIONES ARCAIZANTES EN EL MEDIO RURAL DE ALREDEDOR. A FALTA DE OTROS ANTECEDENTES, LAS OPERACIONES ARQUITECTONICAS INFORMADAS POR CREENCIAS CRISTIANAS PRECEDIERON SIEMPRE ALLI, A TODA VERTEBRACION DEL TERRITORIO, TODA OCUPACION PERMANENTE DEL SUELO Y TODO PROCESO URBANIZADOR. LA FORMALIZACION DEL LUGAR SAGRADO MANTUVO LUEGO ESE ADELANTO A LA HORA DE CUALIFICAR EL ESPACIO HABITADO, CONFIGURAR LOS RECINTOS PUBLICOS E INCORPORAR A LA CULTURA LOCAL NUEVAS FORMULAS TECNICAS Y ARTISTICAS, HASTA QUE LA CULTURA SECULAR ASUMIO ESA FUNCION LIBRE DE ADHERENCIAS RELIGIOSAS, COMENZANDO LA EPOCA ACTUAL. ADEMAS, AL CONCENTRAR TODAS LAS FUNCIONES SIMBOLICAS ATRIBUIDAS A LA ARQUITECTURA DESDE OPCIONES DOCTRINALES SIEMPRE ORTODOXAS, LOS EDIFICIOS SAGRADOS NUNCA DEJARON DE PROYECTAR SOBRE LA SOCIEDAD REGIONAL LOS VALORES DE CRISTIANISMO ROMANO Y, POR SU MEDIO, LOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE FORMABAN ENTRE ELLOS. TAL ES APRECIABLE DE MODO SINGULAR EN EL SANTUARIO DE LOYOLA CONSTRUIDO SEGUN PROYECTO DE LA MAS ACENDRADA "ROMANIDAD". O, GENERICAMENTE, EN LA OTRA OBRA DEBIDA A LA COMPAÑIA DE JESUS Y A LAS DEMAS ORDENES RELIGIOSAS. MAS ILUSTRATIVAS Y MAS EXHAUSTIVAS RESULTAN CON TODO, LAS PREFERENCIAS TIPOLOGICAS COMUNES EN LA EDIFICACION PARROQUIAL, TANTO A LA ESCALA DE LA PLANTA COMO DE LOS CUERPOS MENORES, EN ESPECIAL, LOS CAMPANARIOS. Y NO ES POCO NOTABLE EL QUE, DE MODO CASI INVARIABLE, HAYAN SIDO OB