Espacio y concepto de representación en la Alta Edad Media de Occidente

  1. GUTIERREZ BARRIUSO, SATURNINO
Zuzendaria:
  1. Juan Sureda Pons Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Carmen Jimenez Serrano Presidentea
  2. Encarnación Cepedal Velado Idazkaria
  3. María Jesús Cueto Puente Kidea
  4. Domenec Corbella Llobet Kidea
  5. Angel Garraza Salanueva Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 49708 DIALNET

Laburpena

EL TRATAMIENTO DEL ESPACIO EN LAS ARTES PLASTICAS NO ENTRAÑA ESTIMACIONES DE ORDEN FORMAL Y TECNICO TAN SOLO, SINO QUE ADEMAS, TRANSCIENDE AL CAMPO DE LOS SIGNIFICADOS CON CAPACIDAD PARA ALTERAR EL CONCEPTO DE REPRESENTACION. TALES PROPIEDADES SE INMISCUYEN EN LOS PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO ESTETICO DEFINIDORES DE UN ESTILO O DE LOS ESTILOS DE UNA EPOCA. LA OBRA, EN SU PROYECCION ESPACIAL, CONLLEVA UN MODO DE ABRIRSE AL EXTERIOR, DE EXPLANAR SIGNIFICADOS QUE SOLO TOMAN CUERPO EN CONTACTO CON EL ENTORNO (LO CONTEXTUAL EN SU MAS AMPLIO SENTIDO). LA EXPERIENCIA ESPACIAL (POR MUY ENSIMISMADA QUE PAREZCA) TAMBIEN SE MANIFIESTA EN VINCULOS QUE TRANSCIENDEN HASTA EL ESPECTADOR Y SE HACEN CORRELATIVOS EN UNA SUERTE DE COMERCIO RECIPROCO. ES ASI, EN ESTE PARRAFO, COMO FORMULO EL CONTENIDO DE LA PRESENTE TESIS. CREO, POR TANTO, QUE EL ESTUDIO DEL ESPACIO PUEDE SER FUNDAMENTAL CLAVE PARA EL ANALISIS DEL CONCEPTO DE REPRESENTACION EN EL ARTE DE LA ALTA EDAD MEDIA. MI PRIMERA INTENCION, CENTRADA NECESARIAMENTE EN LAS ARTES FIGURATIVAS, SE INTERESABA, NADA MAS, POR PINTURAS Y ESCULTURAS; PERO, ENTRANDO EN EL ESTUDIO DEL PRIMER MEDIEVO, ESTA FORZADA LIMITACION ES COSA IMPOSIBLE. ES QUE, SI SE EXAMINA CUIDADOSAMENTE EL TEMA ESPACIAL, HALLO QUE TANTO LA PINTURA COMO LA ESCULTURA VIVEN EN ESTE PERIODO ENTREGADAS AL DOMINIO DE LA ARQUITECTURA. ES PRECISO, PUES, DESDE EL PRINCIPIO TENER EN CUENTA EL CARACTER INTERDISCIPLINAR QUE REDEFINE LA NATURALEZA DE CADA ARTE, CONSIDERAR CIERTOS ASPECTOS REFERIDOS A LA SITUACION DE LA ESCULTURA EN EL ESPACIO, SU RELACION CON LA ARQUITECTURA TAMBIEN CON LA PINTURA, PUNTOS QUE AFECTAN A LA NATURALEZA ESTETICA DE TODOS ELLOS. YA NO SE TRATA DE ANALIZAR PINTURA Y ESCULTURA COMO DISCIPLINAS INTERDEPENDIENTES; ANTES BIEN, LA TAREA DEBE SER CATALOGARLAS Y DISECCIONARLAS COMO PARTICIPES DE UN TODO MUY INTERRELACIONADO.