El paisaje vegetal de la prehistoria reciente en el alto valle del Ebro y sus estribaciones atlánticas. Datos polínicos

  1. IRIARTE CHIAPUSSO M. JOSE
Supervised by:
  1. Ignacio Barandiarán Maestu Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1995

Committee:
  1. María del Pilar Utrilla Miranda Chair
  2. Guillermo Meaza Rodríguez Secretary
  3. Michèle Dupré Ollivier Committee member
  4. Jesús Altuna Etxabe Committee member
  5. Javier Fernández Eraso Committee member
Department:
  1. Geografía, Prehistoria y Arqueología

Type: Thesis

Teseo: 49720 DIALNET

Abstract

EN ESTE TRABAJO SE PRESENTAN LOS ANALISIS PALINOLOGICOS INEDITOS DE 15 DEPOSITOS ARQUEOLOGICOS LOCALIZADOS EN LAS COMUNIDADES AUTONOMAS DEL PAIS VASCO Y NAVARRA, Y CENTRADOS CRONOLOGICAMENTE EN LA PROTOHISTORIA (AUNQUE TAMBIEN EXISTEN ALGUNOS NIVELES ANTERIORES Y POSTERIORES). LA CONCLUSION PRINCIPAL A LA QUE NOS CONDUCE ESTE MUESTREO (PUESTO EN RELACION ADEMAS CON ANALISIS PALEOBOTANICOS) ES QUE LA EXTENSION Y MAGNITUD DE LOS FENOMENOS VINCULADOS A LA ACTIVIDAD ANTROPICA SOBRE EL ENTORNO VEGETAL RESULTAN MAYORES DE LO ESPERADO. ESTE FENOMENO GENERAL DE ANTROPIZACION DEL PAISAJE EN EL ENTORNO NO ESTRICTAMENTE INMEDIATO DE LOS ASENTAMIENTOS, PARECE SEVERO, AL MENOS, DESDE LA EDAD DEL BRONCE. SE TRADUCE EN UNA FUERTE PERDIDA DE LA COBERTURA ARBOREA, LA APARICION DE TAXONES VINCULADOS A LAS NUEVAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y ALTERACIONES SUSTANCIALES EN LA COMPOSICION DEL ESTRATO ARBUSTIVO Y HERBACEO. FENOMENOS SIMILARES TAMBIEN HAN SIDO DETECTADOS EN LA VERTIENTE ATLANTICA DEL PAIS VASCO.