Arte y cultura en Vitoria durante el Siglo XVI

  1. MARTIN MIGUEL M. ANGELES
Dirigida por:
  1. Jesús María González de Zárate Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Alfonso R. Gutierrez de Ceballos Presidente/a
  2. Pedro Luis Echeverría Goñi Secretario/a
  3. Rosario Camacho Martínez Vocal
  4. Alfonso Emilio Pérez Sánchez Vocal
  5. Cristóbal Belda Navarro Vocal
Departamento:
  1. Historia del Arte y la Música

Tipo: Tesis

Teseo: 49743 DIALNET

Resumen

DURANTE EL SIGLO XVI EN VITORIA SE PRODUJO UNA LENTA PERO PROGRESIVA INTRODUCCION DE LOS NUEVOS MODELOS Y FORMAS DEL RENACIMIENTO; EN UN PRIMER MOMENTO, COMO EN OTROS LUGARES DE LA PENINSULA, ESTA INTRODUCCION FUE CONSECUENCIA DE UNAS INTENSAS RELACIONES COMERCIALES Y CULTURALES CON EL NORTE DE EUROPA, AUNQUE POSTERIORMENTE SE PRODUJO LA ASIMILACION DE LAS NUEVAS ESTRUCTURAS Y FORMAS. EN VITORIA, PARA ESA INTRODUCCION Y ASIMILACION DE LAS FORMAS RENACENTISTAS TUVIERON GRAN IMPORTANCIA UNA SERIE DE PERSONAJES QUE, POR SUS RELACIONES CON LA CORTE, O CON OTROS PAISES TANTO MEDIANTE INTERCAMBIOS COMERCIALES COMO CULTURALES, DEJARON EN SU CIUDAD DE ORIGEN IMPORTANTES MUESTRAS DE ARTE RENACENTISTA.