Constantinopla 1783-1916. La imagen española de Estambul durante la cuestión de Oriente

  1. MARTIN ASUERO, PABLO
Dirigida por:
  1. Jon Juaristi Linacero Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Leonardo Romero Tobar Presidente/a
  2. Kosme de Barañano Letamendia Secretario/a
  3. Juan Aranzadi Vocal
  4. Jose Javier Rodriguez Rodriguez Vocal
  5. Miguel Ángel de Bunes Ibarra Vocal
Departamento:
  1. Filología e Historia

Tipo: Tesis

Teseo: 55434 DIALNET

Resumen

ESTA COMPUESTO DE TRES PARTES. LA PRIMERA ES UN BREVE RESUMEN HISTORICO DE LAS RELACIONES ENTRE ESPAÑA Y EL IMPERIO OTOMANO DURANTE LA LLAMADA CUESTION DE ORIENTE. LA SEGUNDA CORRESPONDE A LA VISION DE LA CAPITAL OTOMANA A TRAVES DE TEXTOS DE LITERATURA DE VIAJEROS, EN ELLA SE INCLUYEN LAS TRADUCCIONES AL CASTELLANO Y LAS DE LOS VIAJEROS ESPAÑOLES O HISPANOAMERICANOS. LA TERCERA PARTE ES LA IMAGEN DE LOS POBLADORES DE ESTAMBUL DIVIDIDOS EN DOS GRANDES GRUPOS: LOS TOPICOS LITERARIOS COMO LA BELLEZA DE LAS MUJERES TURCAS O LOS SULTANES Y, AQUELLOS QUE HABRIAN PODIDO SERVIR DE INTERMEDIARIOS ENTRE ESPAÑA Y LA SUBLIME PUERTA COMO LOS ARMENIOS, JUDIOS Y GRIEGOS. LA TESIS TERMINA CON UNA CONCLUSION, LA BIBLIOGRAFIA UTILIZADA Y UN APENDICE ICONOGRAFICO DE GRABADOS, MAPAS Y FOTOGRAFIAS SOBRE ESTA CIUDAD.