Estrategias escalares, discurso e identidad en la ciudad emprendedora. El caso de Zorrotza

  1. CORTINA ORIOL, MERCÈ
Zuzendaria:
  1. Francisco Letamendia Belzunde Zuzendaria
  2. Pedro Ibarra Güell Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2013(e)ko apirila-(a)k 12

Epaimahaia:
  1. Joaquim Brugué Presidentea
  2. Iñaki Bizente Barcena Hynojal Idazkaria
  3. María Jesús Funes Rivas Kidea
  4. Imanol Zubero Beaskoetxea Kidea
  5. Catherine Neveu Kidea
Saila:
  1. Politika eta Administrazio Zientzia

Mota: Tesia

Teseo: 115670 DIALNET

Laburpena

A través de esta tesis se problematiza la relación entre el proceso de construcción urbana como ciudad emprendedora y su contestación. Para ello se parte, por un lado, de una revisión de las diferentes aproximaciones al proceso urbano; y, por otro, de una revisión a los movimientos urbanos en tanto que sujetos de la conflictividad urbana.A partir de estas revisiones, se propone un modelo de análisis que, apoyándose en el análisis de discurso y a través del estudio de marcos cognitivos, posibilita acercarse al nuevo escenario político local de acuerdo con la nueva realidad urbana, poniendo el centro de atención en las políticas y estrategias escalares, las construcciones identitarias y las tareas discursivas. A partir de este modelo se podrá explicar por qué se da (o no) conflictividad en el espacio urbano y en base a qué se da (o no) dicha conflictividad, y así responder a la pregunta que atañe a esta tesis: ¿qué es lo que hace más problable que un movimiento urbano tenga éxito?.