Aproximación metodológica al estudio de los topo climas a partir del infrarrojo térmico por satélite en el País Vasco

  1. PUENTE GAVILAN MANUEL ANGEL DE LA
Dirigida por:
  1. Eugenio Ruiz Urrestarazu Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Emilio Chuvieco Salinero Presidente/a
  2. Joseba Juaristi Linacero Secretario/a
  3. Javier Martín Vide Vocal
  4. Vicente Caselles Miralles Vocal
  5. Agustín Ezcurra Talegón Vocal
Departamento:
  1. Geografía, Prehistoria y Arqueología

Tipo: Tesis

Teseo: 72294 DIALNET

Resumen

Tomando como referencia el marco conceptual presentado por Bogdan (1988), hemos de decir que nuestro estudio tiene como antecedentes metodológicos los trabajos de Lagouarde, citados en la bibliografía, sobre el estudio de los topoclimas mediante el infrarrojo térmico. La hipótesis ya ha sido ampliamente demostrada por varios autores: la teledetección en el infrarrojo permite tener un conocimiento más o menos profundo sobre la variabilidad térmica de un territorio en un momento dado, siempre y cuando las medidas suministradas por teledetección vengan acompañadas por medidas anexas que las complementen. Conocedores de las numerosas facetas que intervienen en un campo tan amplio como es la topoclimatología nos hemos centrado en la obtención y estudio de las temperaturas superficiales con el fin de diferenciar los topoclimas térmicos del País Vasco. A pesar de ello nos hemos visto obligados a ocuparnos de temas muy diversos, pero que son insoslayables si se quiere tener un conocimiento completo de los factores que condicionan el campo de temperaturas superficiales. La aplicación de las técnicas de teledetección requiere por parte del investigador una preparación en distintos campos de la ciencia que no abarca una titulación universitaria específica. Dentro del panorama de investigación, el trabajo aquí presentado plantea unos objetivos diferenciados en una doble perspectiva: metodológica y aplicada. La parte metodológica se centra en la obtención, por teledetección en el infrarrojo térmico, de la medida puntual de la temperatura emitida en un momento dado por una superficie heterogénea en sus características propias, más o menos variables en función del tiempo, tomada por varios sensores en condiciones concretas, también variables, para dos bandas espectrales próximas, después de haber atravesado un medio, la atmósfera, a su vez con propiedades variables. Así pues, nos encontramos ante el probl