Conflictividad social y política en Bizkaia a finales del antiguo régimenla zamacolada

  1. GUEZALA JIMENEZ LUIS ANTONIO DE
Zuzendaria:
  1. Ignacio de Loyola Arana Pérez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. Gregorio Monreal Zia Presidentea
  2. José María Portillo Valdés Idazkaria
  3. Pilar Feijóo Caballero Kidea
  4. Rafael Mieza Mieg Kidea
  5. José María Ortiz de Orruño Legarda Kidea
Saila:
  1. Historia Garaikidea

Mota: Tesia

Teseo: 61327 DIALNET

Laburpena

EL OBJETO DE ESTUDIO CENTRAL DE LA PRESENTE TESIS DOCTORAL ES LA REBELION QUE SE PRODUJO EN BIZKAIA EN AGOSTO DE 1804 Y QUE A PARTIR DE ENTONCES SE HA CONOCIDO COMO LA ZAMACOLADA SE HA ACUDIDO A FUENTES INEDITAS Y A BIBLIOGRAFIA DE EPOCA, QUE A LA LUZ DE LAS NUEVAS FUENTES PUEDE SER OBJETO DE UNA NUEVA LECTURA. POR OTRA PARTE, NO SE HA DESCUIDADO EL CONTEXTO HISTORICO EN EL QUE SE PRODUJO, LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN; EN SUS VERTIENTES DE OGRAFICA, ECONOMICA, SOCIAL Y POLITICA. TODO ELLO HA PERMITIDO OBTENER UNA EXPLICACION DISTINTA DE LAS INTERPRETACIONES AL USO ACERCA DE UN ACONTECIMIENTO CLAVE EN LA HISTORIA VASCA DE LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XIX. EN ELLA PUEDEN APRECIARSE LOS PRINCIPALES ASPECTOS SOCIALES, POLITICOS Y ECONOMICOS QUE CONDICIONARAN LA POSTERIOR EVOLUCION DE LA SOCIEDAD BIZKAINA, A LO LARGO DEL SIGLO XIX.