La primera industrialización de la comarca de Rentería1845-1905

  1. BARCENILLA LOPEZ MIGUEL ANGEL
Supervised by:
  1. Manuel Tuñón de Lara Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1992

Committee:
  1. Manuel González Portilla Chair
  2. Félix Juan Luengo Teixidor Secretary
  3. Rafael Aracil Committee member
  4. Ángel García-Sanz Marcotegui Committee member
  5. Carlos Forcadell Álvarez Committee member
Department:
  1. Historia Contemporánea

Type: Thesis

Teseo: 35178 DIALNET

Abstract

LA PRIMERA INDUSTRIALIZACION DE RENTERIA INICIADA TRAS EL TRASLADO DE ADUANAS DE 1841 SE AJUSTO A LAS LINEAS GENERALES DEL PROCESO GUIZPUZCOANO (TAMAÑO REDUCIDO DE LAS EMPRESAS, DIVERSIDAD SECTORIAL Y POLOS INDUSTRIALES DE VOLUMEN Y CRECIMIENTO MODERADOS). PROMOVIDA EN UNA PRIMERA FASE (1845-1859) POR CAPITALES LOCALES Y FORANEOS A PARTES CASI IGUALES, CONOCERIA POSTERIORMENTE UN MAYOR PROTAGONISMO DEL CAPITAL EXTRANJERO Y DE LOS INVERSORES DONOSTIARRAS, BILBAINOS Y MADRILEÑOS. EL IMPACTO DE LAS NUEVAS INDUSTRIAS SOBRE LAS ESTRUCTURAS ECONOMICAS Y SOCIALES FUE NOTABLE: SE ACELERO EL CRECIMIENTO DEMOGRAFICO GENERAL; SE ALTERO SENSIBLEMENTE LA ESTRUCTURA DE POBLACION ACTIVA; SE DESARROLLO LA URBANIZACION, Y SE CREO UNA DENSA RED DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. COMO CONSECUENCIA DE LOS CAMBIOS EXPERIMENTADOS, LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA MAYORIA DE LA POBLACION SE VIERON SOMETIDAS A UNA FUERTE DEGRADACION DURANTE EL PERIODO INICIAL PARA ESTABILIZARSE A PARTIR DE 1880, SUPEDITANDOSE EN TODO CASO LAS MEJORAS URBANO-SANITARIAS, ALIMENTICIAS O LABORALES A LAS EXIGENCIAS DE LA ACUMULACION DE CAPITAL.