Definición de un modelo para la transferencia óptima de conocimiento en el contexto de las industrias vascas de alta tecnología

  1. BENITO BILBAO, JAVIER
Zuzendaria:
  1. José Ramón Otegi Olaso Zuzendaria
  2. Francisco Sánchez Fuente Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2015(e)ko otsaila-(a)k 03

Epaimahaia:
  1. Iñaki Heras Saizarbitoria Presidentea
  2. Ibon Zamanillo Elguezabal Idazkaria
  3. Mari Jose Aranguren Kidea
  4. Jon Mikel Zabala Iturriagagoitia Kidea
  5. Frederic Marimon Viadiu Kidea
Saila:
  1. Adierazpen Grafikoa eta Ingeniaritzako Proiektua

Mota: Tesia

Teseo: 118429 DIALNET

Laburpena

La presente tesis doctoral tiene por objeto, profundizar en el concepto de la transferencia deconocimiento mediante la construcción de un modelo que represente su celebración en las empresasindustriales de alta tecnología, así como identificar su relación con la gestión de este tipo de empresas.Se revisa la bibliografía sobre el estado del arte para perfilar el fenómeno de la transferencia y confirmarque se puede estudiar desde la óptica de sus factores determinantes de impacto. Se identificandimensiones y se asocian determinantes, clasificados en atributos y mecanismos, comprobando que elimpacto es función de ambos, y que los últimos pueden ser programados para modificar los atributos, ycon ello, el resultado de la transferencia.Finalizado el análisis bibliográfico, se personaliza el modelo elaborado para el contexto de industrias dealta tecnología, evidenciando que sus factores determinantes caracterizan las prácticas de gestión de laempresa. Aplicando la teoría de empresa-basada-en-el-conocimiento, la empresa puede ser observadacomo un conjunto de múltiples transferencias de conocimiento inter e intra organizativas, deduciendoque la óptima administración y gobierno de su multi transferencia, conlleva un óptimo desempeñoempresarial global, es decir, sostenibilidad y viabilidad.Se valida el modelo mediante tres técnicas complementarias: Delphi con expertos científicos para validarestructura y contenido; encuesta a potenciales usuarios para validar grado de utilidad como instrumentode dirección empresarial; y estudio estadístico para validar precisión del modelo respecto el fenómenosocioeconómico real. Se ajusta y valida dicho modelo desarrollado.Por tanto, se concluye el diseño de un modelo para la transferencia óptima de conocimiento en unaempresa industrial de alta tecnología, y se evidencia una estrecha y fuerte relación entre laadministración y gobierno de su multi transferencia y sus resultados de desempeño empresarial.