Comercio y banca en Bilbao en la etapa final del Antiguo Régimendel capitalismo comercial al industrial

  1. GUTIERREZ MUÑOZ M. CATALINA

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1991

Committee:
  1. Josep Fontana Lázaro Chair
  2. Félix Juan Luengo Teixidor Secretary
  3. Manuel Basas Fernández Committee member
  4. Miguel Gomez Oliver Committee member
  5. María Montserrat Gárate Ojanguren Committee member

Type: Thesis

Teseo: 31438 DIALNET

Abstract

EN LA PRESENTE INVESTIGACION SE HA ABORDADO LA PROBLEMATICA DEL DESARROLLO DEL COMERCIO Y LA BANCA DE BILBAO EN EL CONTEXTO DEL COMPLEJO ENTRAMADO DE LAS RELACIONES COMERCIALES QUE LOS PAISES EUROPEOS ATLANTICOS MANTENIAN CON LA CORONA DE CASTILLA Y, A TRAVES DE SUS TERRITORIOS, CON EL MERCADO COLONIAL AMERICANO. LAS FAVORABLES CONDICIONES DE LA VILLA, ENTRE LAS QUE CABRIA DESTACAR EL CARACTER DE PUERTO FRANCO, CONSTITUYERON LA BASE DEL DESARROLLO DE UN PUJANTE CAPITALISMO COMERCIAL QUE DESDE BILBAO CONSTITUYO UN ELEMENTO DINAMICO PRIMORDIAL PARA LAS TRANSFORMACIONES QUE EXPERIMENTO EL TERRITORIO DE VIZCAYA Y QUE ALCANZARIAN ASIMISMO A LAS OTRAS PROVINCIAS EXENTAS Y ZONAS PROXIMAS, ENTRE LAS QUE DESTACARIA SANTANDER. DE ESTA FORMA SE GENERO UNA FASE DE PROTOINDUSTRIALIZACION (CON EL CARACTER ESENCIAL DE ECONOMIA FAMILIAR) QUE, SIGUIENDO LAS MAS RECIENTES APORTACIONES HISTORIOGRAFICAS, CONSTITUIRIA UN REQUISITO IMPORTANTE PARA LA FUTURA INDUSTRIALIZACION, ADEMAS DE RESPONDER EL MODELO ECONOMICO DE FINALES DEL ANTIGUO REGIMEN A LAS PAUTAS DE LA MAS AVANZADA MODERNIDAD ECONOMICA QUE SE DABAN EN ESA ETAPA EN LOS PAISES MAS AVANZADOS: INGLATERRA, FRANCIA Y HOLANDA. LA RELACION FINANCIERA CON ESTOS PAISES FUE PRIMORDIAL, HASTA EL PUNTO DE APARECER LA BURGUESIA BILBAINA EN ELLAS COMO AGENTE SUBSIDIARIO. LA CRISIS FINAL DEL ANTIGUO REGIMEN Y LA INCIDENCIA DE LAS GUERRAS EN LA RUPTURA DE RELACIONES CON EL MERCADO COLONIAL, QUE LLEGARIA PRONTO A SER DEFINITIVA, PROVOCARON LA RUINA DE ESTE MODELO Y LA NECESIDAD DE BUSCAR VIAS ALTERNATIVAS. LA BURGUESIA COMERCIAL-FINANCIERA QUE SUPERA ESTA FASE PROTAGONIZARA LAS INVERSIONES EN LA PRIMERA INDUSTRIALIZACION, LOS FERROCARRILES Y LA BANCA MODERNA EN EL CONTEXTO DE UN PAIS QUE HABRIA CONTADO RECIENTEMENTE CON ESTRUCTURAS ECONOMICAS Y SOCIALES APTAS PARA EL CAMBIO.