El providencialismo en Nueva España en el Siglo XVI

  1. Zaballa Beascoechea, Ana de
Dirigée par:
  1. Ronald Escobedo Mansilla Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1991

Jury:
  1. Paulino Castañeda Delgado President
  2. Iñaki Reguera Acedo Secrétaire
  3. José Lucio Mijares Pérez Rapporteur
  4. Demetrio Ramos Pérez Rapporteur
  5. Josep Ignasi Saranyana Closa Rapporteur
Département:
  1. Filología e Historia

Type: Thèses

Teseo: 31526 DIALNET

Résumé

DESDE QUE MARCEL BATAILLON, JOSE ANTONIO MARAVALL Y JOHN L. PHELAN, INICIARON SUS HIPOTESIS SOBRE EL BAGAJE INTELECTUAL DE LOS FRANCISCANOS LLEGADOS A MEXICO EN 1524, LA TESIS SOBRE EL JOAQUINISMO, SAVONAROLISMO Y MILENARISMO DE AQUELLOS DOCE FRANCISCANOS Y SUS SEGUIDORES, ES YA UN LUGAR COMUN EN LA HISTORIOGRAFIA ACTUAL, Y HA SIDO SEGUIDA POR AUTORES CONOCIDOS COMO GEORGES BAUDOT, ALAIN MILHOU, ELSA C. FROST Y OTROS. SIN EMBARGO EN LA PRESENTE MONOGRAFIA SE INTENTA DEMOSTRAR QUE LOS PUNTOS EN LOS QUE SE BASAN, LOS AUTORES CITADOS, PARA APOYAR LA FILIACION MILENARISTA DE AQUELLOS FRANCISCANOS, ESTAN POCO FUNDADOS. DESPUES DE ESTUDIAR LOS PRECEDENTES BAJOMEDIEVALES Y CADA UNA DE ESAS CORRIENTES EN PROFUNDIDAD, Y DE LLEVAR A CABO EL ANALISIS DE UN CORPUS DE LOS AUTORES QUE VIVIERON EN LA NUEVA EN EL XVI, TANTO ECLESIASTICOS COMO NO, SE PUEDE CONCLUIR QUE NO SE ENCUENTRAN ELEMENTOS QUE PERMITAN HABLAR DE MILENARISMO O JOAQUINISMO, Y SE MUESTRA, EN CAMBIO, CUAL FUE EL PLANTEAMIENTO Y LA INTERPRETACION QUE DE LA REALIDAD AMERICANA HICIERON AQUELLOS PROTAGONISTAS: EL PROVIDENCIALISMO.