Gestión y marketing ecológicosuna oportunidad estratégica

  1. VICENTE MOLINA, M. AZUCENA
Dirigée par:
  1. María Soledad Aguirre García Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 21 mai 2001

Jury:
  1. Francisco Javier Maqueda Lafuente President
  2. Francisco Javier Forcada Sainz Secrétaire
  3. Enrique Martín Armario Rapporteur
  4. José Antonio Varela González Rapporteur
  5. Francisco Javier Landa Bercebal Rapporteur
Département:
  1. Economía Financiera II

Type: Thèses

Teseo: 83926 DIALNET

Résumé

La presente investigación pretende desarrollar un modelo de gestión de marketing que sirva de apoyo en la toma de decisiones empresariales relacionadas con la protección medioambiental.Sobre la base de las contrastaciones empíricas efectudas en países con una amplia trayectoria ambiental,hemos tratado de perfilar las tendencias del mercado ecológico, y de definir los problemas y ratos a los que,presumiblemente, se enfrentará el empresario español en los próximos años, así como las posibles pautas de actuación en cada caso. Para la correcta implementaicón de un modelo de gestión ecológica, proponemos una metodología de análisis que permitirá decidir sobre la conveniencia de implementar una estratgia ecológica y, en su caso, determinar la que se considere más adecuada. Además, dada la importancia que tiene el conocimiento del consumidor ecológico para adecuar la estrategia ecológica a sus necesidades y preferencias, hemos desarrollado un modelo en el que se recogen los factores que mayor influencia ejercen en la compra ecologíca. Finalmente, nuestro esfuerzo se ha dirigido también a buscar un dominio propio y difernciador del marketing ecológico frente al marketing general. Por ello, nuestro último objetivo se centra en la reformulación de las políticas de marketing para desarrollar una estrategia de marketing que permite a alcanzar con éxito al mercado ecológico.