Capacidades dinámicas y cooperación dentro del marco de la gestión de la innovación

  1. OTEGI OLASO, JOSÉ RAMÓN
Zuzendaria:
  1. Juan Pablo Gorriño Arriaga Zuzendaria
  2. Armando Ferro Vazquez Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2005(e)ko abendua-(a)k 02

Epaimahaia:
  1. Javier Caamaño Eraso Presidentea
  2. Cristina Gutiérrez-Cañas Mateo Kidea
  3. Pello Salaburu Etxeberria Kidea
  4. Vicente Zugasti Arbizu Kidea
Saila:
  1. Komunikazioen Ingeniaritza

Mota: Tesia

Teseo: 132611 DIALNET

Laburpena

El objetivo de la tesis es el desarrollo de un modelo de gestión de la innovación para empresas industriales y su contraste con los comportamientos empresariales de las empresas de la CAPV. Se plantea un modelo de gestión de la innovación que tiene como componentes principales dos capas interdependientes: la capa de procesos básicos de innovación, formada por los procesos que la organización dispone para la generación de nuevos productos, procesos y negocios, y la capa de capacidades de innovación, formada por las capacidades evolutivas de la organización, denominados vectores de la innovación: clima, creatividad, y conectividad y habilidades individuales. En base a un análisis del comportamiento dinámico delos parámetros económicos de la empresa, se determinan las variables que más afectan al resultado del proceso innovador. Y se propone un marco de innovación que tiene encuenta los vectores de la innovación y que busca relacionarlos con las variables del proceso innovador a escala empresa, teniendo encuenta la estrategia de la misma en cuanto a su voluntad de posicionamiento tecnológico y a su propensión a la cooperación. La absorción y la apropiación del conocimiento aparecen como conceptos imbricados en los procesos de tomas de decisión sobre innovación.