La estrategia de internacionalización de la empresa. Un estudio de casos de multinacionales vascas

  1. VILLARREAL LARRINAGA, OSKAR
Zuzendaria:
  1. Jon Landeta Rodríguez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2007(e)ko urtarrila-(a)k 25

Epaimahaia:
  1. Arturo Rodríguez Castellanos Presidentea
  2. Andrés Araujo de la Mata Idazkaria
  3. Àlex Rialp Criado Kidea
  4. Manuel Guisado Tato Kidea
  5. José Pla Barber Kidea
Saila:
  1. Finantza Ekonomia II

Mota: Tesia

Teseo: 137251 DIALNET

Laburpena

En este trabajo se propone un modelo de dirección estratégica para la internacionalización de la empresa. Para la construcción de este modelo, se realiza una revisión sistemática y exhaustiva de las teorías sobre la internacionalización desde distintas perspectivas (micro-macroeconómica y empresarial) y diferentes enfoques (económico y organizativo-directivo). Esta revisión nos permite, a su vez, proponer nuevas definiciones y términos que especifiquen mejor el fenómeno estudiado y sus elementos constituyentes en el actual entorno global. También se afronta la medición del grado de internacionalización desde distintas perspectivas (micro-macroeconómica y empresarial)y diferntes enfoques (económico y organizativo-directivo). Esta revisión nos permite a su vez, proponer nuevas definiciones y términos que especifiquen mejor el fenómeno estudiado y sus elementos constituyentes en el actual entorno global. También se afronta la medición del grado de internacionalización de las empresas. Paralelamente a la elaboración del modelo estratégico, esta tesis progresa en la consecución de un marco teórico general ecléctico que integre y complemente las distintas perspectivas y enfoques teóricos sobre la internacionalización. Para ello, utilizando la estructura del modelo estratégico de internacionalización propuesto, se establecen algunas aportaciones relativas a la necesidad de integración teórica y a la factibilidad de dicho marco ecléctico. La investigaicón consta de un estudio empírico en el que se ha utilizado el estudio de casos como metodología de investigaicón para comprobar la validez del modelo estratégico de internacionalización propuesto para analizar la internacionalización de empresas multinacinales vascas seleccionadas y comprender las características, las motivaciones, los factores clave causativos de la internacionalización y el comportamiento estratégico de las mismas. Así mismo, se valora el grado de coincid