Financiación del proceso start-upun doble enfoque business angel-emprendedor

  1. HOYOS IRUARRIZAGA, JON
Dirigée par:
  1. María Saiz Santos Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 04 octobre 2013

Jury:
  1. Arturo Rodríguez Castellanos President
  2. Eneka Albizu Gallastegi Secrétaire
  3. Rosa María Batista Canino Rapporteur
  4. Juan Carlos Díaz Casero Rapporteur
  5. Iñaki Peña Legazkue Rapporteur
Département:
  1. Economía Financiera II

Type: Thèses

Teseo: 116139 DIALNET

Résumé

Las iniciativas de negocio en fase emprendedora (etapa start-up) están sometidas a un vacío de financiación en la medida en que sus propias características (ausencia de una trayectoria pasada, falta de garantías o mayor incertidumbre) acentúan las dificultades de acceso a las diversas fuentes tradicionales de financiación. A partir de esta problemática, esta tesis aborda la financiación del proceso emprendedor, utilizando para ello un doble enfoque. Por un lado, a partir de una muestra de más de 800 proyectos start-up de hasta 3,5 años de vida (unidad de análisis: emprendedor), se proporcionan datos referidos al capital semilla medio requerido por proyecto y a la tipología de las fuentes externas de financiación utilizadas. De igual forma, se analiza de manera particular el racionamiento al crédito bancario en el segmento emprendedor, identificando aquellas variables que pueden influir positivamente en este hecho.Por otro lado, a través de un enfoque de oferta, esta tesis aborda de manera específica el análisis de la inversión informal en España, a través de una muestra representativa de más de 800 inversores. De manera específica, se presta una especial atención a una tipología específica de inversor, los conocidos como business angels, en función de su capacidad para transferir no sólo capital dinerario sino también concomiento y experiencia a los proyectos que apoyan. Para ello, se cuantifica la presencia de esta figura en el ecosistema emprendedor y se realiza un examen de un conjunto de cuestiones relacionadas con la naturaleza de su aportación, el proceso de puesta en contacto con el emprendedor o los criterios utilizados para la selección de los proyectos.