Affintoontología para la definición y creación de sistemas de interacciones afectivas sensibles al contexto

  1. CEARRETA URBIETA, IDOIA
Dirigida por:
  1. Néstor Garay Vitoria Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 20 de diciembre de 2010

Tribunal:
  1. Julio Abascal González Presidente/a
  2. Jorge León Posada Velasquez Secretario/a
  3. Antonio Abad Civit Balcells Vocal
  4. Oscar Pastor López Vocal
  5. Roberto Moriyón Salomón Vocal
Departamento:
  1. Arquitectura y Tecnología de Computadores

Tipo: Tesis

Teseo: 303711 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Un adecuado diseño de sistemas informáticos es algo esencial para la capacidad de intercambio de información con los usuarios. Sobre todo hoy en día, en que cada vez son más numerosos los sistemas que encontramos en nuestro entorno diario. Estos sistemas deberían tener suficiente capacidad e inteligencia para comunicarse con las personas, de tal manera que puedan cumplir con su objetivo de forma adecuada, natural e intuitiva. Para ello, es importante que dichos sistemas tengan en cuenta cierto tipo de información que estamos acostumbrados a percibir en nuestras comunicaciones humanas. Dicha información suele transmitirse, por ejemplo, mediante la modulación del habla, gestos corporales o expresiones faciales. Sin embargo, los sistemas tienden a filtrar este tipo de información. Además, algunas personas hacen uso de dispositivos o sistemas de interacción, tales como productos de apoyo para personas con discapacidad para la comunicación con otras personas. Por tanto, es muy importante para estas personas que estos dispositivos y sistemas sean capaces de manejar todo tipo de información, incluyendo la información que se transmite implícitamente, como las expresiones faciales. Es más, para que una comunicación sea más entendible y evitar que el mensaje sea ambiguo, es necesario poder transmitir emociones; y la modulación del habla, así como las expresiones faciales, gestuales etc. son estímulos que sirven como pistas o indicadores para poder entender o apreciar las emociones humanas. Esta propuesta de tesis pretende dar soporte al desarrollo de los recursos que necesitan tener en cuenta la transmisión de emociones; tanto en la comunicación entre los usuarios y los sistemas interactivos, como en la comunicación entre personas que utilizan dispositivos como mediadores. Para ello, se han estudiado los factores a tener en cuenta con respecto a la transmisión de estados afectivos y se ha creado un modelo de contexto de interacciones afectivas persona-sistema. Asimismo, se ha desarrollado una ontología de tipo extensible para definir dicho contexto de interacciones afectivas, que además permitirá introducir nueva información sobre interacciones de una manera sencilla. Conjuntamente, se ha creado una arquitectura global en base a la citada ontología, con el fin de que sirva de guía en el desarrollo de recursos afectivos que ofrezcan a los usuarios interfaces más inteligentes y naturales. Finalmente, se han creado diferentes prototipos interactivos con el fin de validar la ontología y arquitectura propuestas y aplicar el estudio realizado a casos de uso reales.