Comercio y burguesía mercantil de Bilbao en la segunda mitad del Siglo XVIII

  1. BASURTO LARRAÑAGA, ROMAN
Zuzendaria:
  1. Julio Caro Baroja Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1983

Epaimahaia:
  1. Ignacio Olábarri Gortázar Presidentea
  2. Julio Caro Baroja Idazkaria
  3. Valentín Vázquez de Prada Vallejo Kidea
  4. Vicente Palacio Atard Kidea
  5. Emiliano Fernández de Pinedo Fernández Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 9082 DIALNET

Laburpena

INVESTIGACION DEL MICROCOSMOS SOCIOECONOMICO COMPUESTO POR TODAS LAS ACTIVIDADESQUE ENVUELVEN LA NEGOCIACION MERCANTIL: CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE FERRERIAS CONTRATOS DE FLETAMENTO PRECIOS DE LOS FLETES QUIEBRAS DE SOCIEDADES MERCANTILES ESCRITURAS DE COMPRAVENTA DE NAVIOS ESTABLECIMIENTO DE LAS COORDENADAS DE COMERCIO DE EXPORTACION DE BILBAO EN EL PERIODO 1750-1800. ANALISIS DEL SECTOR DE GRANDES COMERCIANTES BILBAINOS CON GIRO EN LAS PRINCIPALES PLAZAS COMERCIALES DE EUROPA. ESTUDIO DE LAS FORTUNAS AMASADAS POR TALES NEGOCIANTES LA ABUNDANTE INFORMACION CUANTITATIVA FUE TRATADO INFORMATICAMENTE. COMO CONCLUSIONES GENERALES DE LA INVESTIGACION SEÑALAMOS LAS SIGUIENTES: NECESIDAD DE POTENCIAR LAS INDUSTRIAS DE TRANSFORMACION PARA SALIR DE LA CRISIS ESTRUCTURAL EN QUE SE ENCONTRABA LA ECONOMIA VASCA FLORECIMIENTO DEL COMERCIO DE BILBAO A PESAR DE LAS TRABAS GUBERNAMENTALES IMPOSIBILIDAD DE REDUCIR LA COMPETENCIA EXTRANJERA TENDENCIA GENERAL DECRECIENTE DEL COMERCIO DEL HIERRO.