Unamuno Baroja y Maeztu frente a la cultura de masas (actitudes juicios reflexiones y expectativas 1898-1939)

  1. FERNANDEZ URBINA JOSE MIGUEL

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Manuel Tuñón de Lara Presidente/a
  2. Enrique Ojembarrena Secretario/a
  3. Rafael Aracil Vocal
  4. Antonio Elorza Vocal
  5. Jon Juaristi Linacero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 19562 DIALNET

Resumen

ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA ENSAYISTICA Y PERIODISTICA DE LOS TRES INTELECTUALES VASCOS DEL 98 CENTRADO EN TORNO A LOS SIGUIENTES PARAMETROS: CULTURA URBANA Y RURAL; CIENCIA Y TECNOLOGIA; COSMOPOLITISMO Y LOCALISMO; LA PRENSA DE MASAS Y LA DOCTRINAL ; LA CULTURA DE LA IMAGEN EL CINEMATOGRAFO LA RADIODIFUSION Y LA PROPAGANDA. A SU VEZ EL CONJUNTO DE ESTOS PARAMETROS SE ENGLOBA EN EL ANALISIS MAS GLOBAL CONCERNIENTE A SU ACTITUD OPTIMISTA O PESIMISTA FRENTE AL FUTURO Y A SU PERCEPCION DIALECTICA O IDEALIZADA DEL PASADO. LA TESIS PERMITE DETECTAR LA EVOLUCION DE LOS AUTORES ESTUDIADOS DESDE UNA POSICION INICIAL UNIVERSALISTA Y OPTIMISTA FRENTE AL FUTURO MERCED AL DESARROLLOCIENTIFICO-TECNICO A LA ACTITUD APOCALIPTICA (EN EL SENTIDO DADO A ESTA EXPRESION POR UMBERTO ECO) QUE TERMINARIA CARACTERIZANDOLES SIENDO ESA EVOLUCION CORRELATIVA A LA INTENSIFICACION DE SU CONSERVADURISMO POLITICO A MEDIDA QUE DISCURRIA EL S.XX. ASIMISMO SE OBSERVA EL DESDEN UNANIME Y CONSTANTE FRENTE A LA CULTURA Y TECNOLOGIAS DE LA IMAGEN EN ESPECIAL EL CINEMATOGRAFO Y LA PREEMINENCIA OTORGADA A LA CULTURA LETRADA .