El retablo en los límites de las provincias de Álava, Burgos y La Rioja1600-1780

  1. VELEZ CHAURRI JOSE JAVIER

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1989

Committee:
  1. Juan José Martín González Chair
  2. Ramón Ojeda San Miguel Secretary
  3. Salvador Andrés Ordax Committee member
  4. María Concepción García Gaínza Committee member
  5. Pedro Luis Echeverría Goñi Committee member

Type: Thesis

Teseo: 22902 DIALNET

Abstract

EL OBJETIVO PRIMORDIAL DE ESTA TESIS ES EL ESTUDIO DEL RETABLO BARROCO Y DE LOS ARTISTAS QUE LO LLEVARON A CABO EN UN AMBITO ESPACIAL QUE COMPRENDE LAS TIERRAS DE CONFLUENCIA DE LAS PROVINCIAS DE ALAVA, BURGOS Y LA RIOJA. ESTE ESPACIO GEOGRAFICO FORMO DURANTE LOS SIGLOS XVII Y XVIII UNA UNIDAD, ECONOMICO-ADMINISTRATIVA, RELIGIOSA Y ARTISTICA A LA QUE DIO COHERENCIA LA EXISTENCIA DE UN NUCLEO CENTRAL: LA VILLA DE MIRANDA DE EBRO. SE HAN ESTABLECIDO CON CLARIDAD LAS CUATRO FASES DE LA RETABLISTICA BARROCA, EN LA CONTRARREFORMISTA Y DE PERVIVENCIA MANIERISTA, LA MAS POTENTE DE LA ZONA, CONVIVEN DOS TIPOS DE RETABLOS QUE HACIA LOS AÑOS TREINTA SE FUNDIRAN; EL ARQUITECTO DE RETABLOS JUAN BAUTISTA GALAN ACOMPAÑADO POR CANTABROS COMO JUAN DE LA PIEDRA ARCE O EL ESCULTOR GABRIEL DE RUBALCABA Y RIOJANOS COMO PEDRO DE OQUERRUIRI, DOMINO EL MERCADO ARTISTICO. LA FASE PRECHIRRIGUERESCA QUE SIGUE LOS MODELOS DE PEDRO DE LA TORRES SE MUESTRA POCO POTENTE ANTE EL IMPULSO Y AMPLITUD DE LA CHURRIGUERESCA CON EL ARQUITECTO CANTABRO JERONIMO DE LA REVILLA A LA CABEZA. LA FASE ROCOCO CON ESQUEMAS BORROMINESCOS SE PUEDE ASOCIAR A UN NOMBRE: JOSE CORTES DEL VALLE, ASENTADO EN PANCORBO DURANTE SU VIDA ACTIVA. TIPOLOGIA, POLICROMIA, ICONOGRAFIA, EL MARCO SOCIAL Y PROFESIONAL DEL ARTISTA, LA FACETA HUMANA DEL MISMO Y OTRAS CUESTIONES COMO LOS MATERIALES Y LOS PRECIOS ACOMPAÑADOS POR MAPAS, GRAFICOS, FOTOGRAFIAS Y TRAZAS ORIGINALES COMPLETAN EL ESTUDIO.